fbpx
20.9 C
Canadá
Sunday, June 16, 2024
HomeInternacionalPerú deja expirar su línea de crédito flexible con el FMI y...

Perú deja expirar su línea de crédito flexible con el FMI y enfrenta desafíos económicos

Date:

Noticias recientes

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que Perú ha decidido dejar expirar su acuerdo de Línea de Crédito Flexible (LCF) sin solicitar una renovación. Esta decisión, anticipada por los analistas, se da en un contexto de reducción de riesgos externos y mejoras en las reservas internacionales del país.

La LCF de Perú, aprobada inicialmente en mayo de 2020 tras la pandemia de COVID-19, proporcionaba un colchón de liquidez y tranquilidad frente a choques externos. En mayo de 2022, Perú extendió el acuerdo, reduciendo su acceso al 300% de la cuota, la mitad del nivel anterior. Este acuerdo expirará el próximo 26 de mayo.

El FMI destacó que Perú ha tratado estos acuerdos como “precautorios” y ha mantenido reservas internacionales abundantes, un bajo nivel de endeudamiento y una posición fiscal prudente. La decisión de no renovar la LCF se debe a la mejora en los riesgos externos y en el nivel de reservas del país, según el organismo multilateral con sede en Washington.

A pesar de las mejoras, el FMI advirtió sobre la necesidad urgente de reformas estructurales para reactivar el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), previsto en un 2,5% para 2024. El FMI elogió los “sólidos fundamentos económicos y marcos de política institucional” de Perú, pero advirtió que las perspectivas económicas siguen siendo inciertas.

Situación Política

Perú atraviesa una situación política delicada. La presidenta Dina Boluarte está siendo investigada por corrupción y otros delitos, mientras que su hermano y su abogado enfrentan acusaciones de tráfico de influencias. Además, Boluarte ha sido denunciada ante el Parlamento por homicidio y lesiones graves debido a las muertes de manifestantes tras el inicio de su mandato en diciembre de 2022.

El FMI, tras su revisión anual de la situación del país, elogió a las autoridades peruanas por la implementación sostenida de políticas macroeconómicas sólidas a pesar de la turbulencia política. Resaltó la importancia de continuar con estas políticas para mantener la estabilidad económica a largo plazo.

Perú ha decidido no renovar su acuerdo de Línea de Crédito Flexible con el FMI debido a la mejora en los riesgos externos y en las reservas internacionales. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos, incluidos riesgos internos y externos, así como la necesidad urgente de reformas estructurales para impulsar el crecimiento económico. La situación política del país añade una capa de complejidad a estos desafíos, subrayando la importancia de la estabilidad y la implementación de políticas económicas prudentes.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Pin It on Pinterest