fbpx
20.9 C
Canadá
Sunday, June 16, 2024
HomeInternacionalColombia: ministro de Defensa descarta reanudar cese al fuego con disidencia de...

Colombia: ministro de Defensa descarta reanudar cese al fuego con disidencia de FARC tras ataques

Date:

Noticias recientes

El Ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, anunció el martes que no se reanudará el cese al fuego en el suroeste del país con la disidencia del Estado Mayor Central de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Esta decisión llega después de una serie de ataques que han resultado en la muerte de cuatro personas, incluyendo civiles y agentes de policía.

Los recientes actos de violencia han tenido un impacto significativo en la región del Cauca, donde un niño de 10 años murió por la explosión de un artefacto en Miranda, y dos personas privadas de la libertad junto con dos agentes de policía fueron asesinados en un ataque con explosivos y disparos en Morales.

El Estado Mayor Central, una disidencia de la FARC que se negó a firmar el acuerdo de paz de 2016, ha estado involucrado en actividades ilícitas como la minería ilegal y el narcotráfico. Velásquez señaló que estos ataques demuestran la falta de interés de la disidencia en avanzar hacia la paz, sugiriendo en cambio que buscan un cese al fuego para fortalecer sus operaciones ilegales.

Declaraciones Oficiales

En una rueda de prensa en Bogotá, Velásquez enfatizó que la reciente violencia ha alejado cualquier posibilidad de reanudar un cese al fuego con esta facción en el suroccidente del país. “No se pactará nuevo cese con el Estado Mayor Central en el suroccidente. Lo que ha mostrado esta organización criminal en esta región del país, con los ataques que ha realizado contra la población civil, alejan cualquier posibilidad de cese”, afirmó el ministro.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro ha ordenado incrementar las acciones ofensivas contra el Estado Mayor Central en el Cauca. A pesar de esto, no se han anunciado cambios en la mesa de negociación, que continúa con otras facciones de la disidencia. Las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 130.000 dólares por información que conduzca a la captura de seis cabecillas de la disidencia involucrados en los ataques.

Los recientes ataques, aunque dirigidos principalmente a la policía y las fuerzas militares, han afectado gravemente a la población civil. Velásquez condenó estos actos de terrorismo y subrayó que la capacidad de la disidencia para enfrentar a las fuerzas militares es limitada, recurriendo en cambio a ataques sorpresa y explosivos.

El gobierno de Petro, el primero de izquierda en la historia de Colombia, ha mostrado disposición para negociar con las disidencias de las FARC, abriendo nuevas mesas de diálogo. Sin embargo, la fragmentación de estas agrupaciones y la reciente escalada de violencia complican el proceso. En regiones como Nariño, Cauca y Valle del Cauca, el cese al fuego bilateral pactado se suspendió en marzo tras un ataque a una comunidad indígena que resultó en la muerte de una líder.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Pin It on Pinterest