A pesar de los titulares internacionales que han destacado el aumento del robo de automóviles y la delincuencia en Toronto, un nuevo estudio del Instituto Fraser revela que la ciudad más grande de Canadá no es el epicentro del crimen en el país. En lo que respecta a delitos violentos, Toronto tiene tasas inferiores al promedio nacional y a las de otras 23 ciudades canadienses.
El estudio analizó datos de StatCan entre 2019 y 2022, evaluando incidentes promedio por cada 100.000 habitantes al año en localidades con más de 100.000 residentes. Los resultados mostraron que Winnipeg encabeza la lista con una tasa de delitos violentos de 675,1 por 100.000 habitantes, seguida por Thunder Bay (546,0) y otras ciudades como Kelowna, Halifax, Windsor y Hamilton, todas con tasas más altas que Toronto.
Toronto, en el puesto 24 de 36, registró una tasa de delitos violentos de 203,1 por 100.000 habitantes, notablemente más baja que ciudades como Calgary (puesto 11), Vancouver (16), Montreal (18) y Ottawa-Gatineau (23). Otras localidades de Ontario con niveles más altos de criminalidad incluyen Greater Sudbury (318,5), Kitchener-Cambridge-Waterloo (311,9), Brantford (278,8) y London (265,6).
Canadá frente a Estados Unidos
En comparación con Estados Unidos, los niveles de violencia en Canadá siguen siendo significativamente menores. Mientras que Winnipeg tuvo la tasa más alta del país, 17 ciudades estadounidenses la superaron, encabezadas por Memphis (1.310,8), Anchorage (1.016,2) y Albuquerque (1.001,3).
En cuanto a delitos contra la propiedad, Toronto también mostró cifras relativamente bajas, con una tasa de 1.692,6 por 100.000 habitantes, muy por debajo de Lethbridge, Alberta, que lideró la lista con 5.521,4 incidentes.
Redacción de: Karen Rodríguez A.