fbpx
26.7 C
Canadá
miércoles, febrero 5, 2025
HomeNotas para CuriososMuestras de asteroide refuerzan la teoría del origen cósmico de la vida

Muestras de asteroide refuerzan la teoría del origen cósmico de la vida

Date:

Noticias recientes

Un reciente análisis de muestras del asteroide Bennu, traídas a la Tierra por la misión Osiris-Rex de la NASA, reveló no solo compuestos orgánicos esenciales para la vida, sino también sales que sugieren la existencia pasada de un mundo acuático.

Los hallazgos, publicados en Nature & Nature Astronomy, refuerzan la teoría de que los asteroides pudieron haber contribuido al origen de la vida en la Tierra, proporcionando ingredientes fundamentales en un entorno de agua salada desde los inicios del sistema solar.

Un tesoro cósmico sin precedentes

La misión Osiris-Rex trajo 122 gramos de polvo y guijarros de Bennu en 2023, marcando la mayor recolección de material extraterrestre desde la Luna. Investigadores encontraron en estas muestras minerales ricos en sodio, aminoácidos, nitrógeno en forma de amoníaco y fragmentos de material genético.

Tim McCoy, del Instituto Smithsonian y uno de los autores del estudio, destacó la importancia de este entorno acuático primitivo en la evolución de la vida: “Es el tipo de ambiente que pudo haber sido esencial para el paso de los elementos a la vida”.

El análisis también confirmó que las moléculas orgánicas en Bennu son de origen extraterrestre y no el resultado de contaminación terrestre, según Daniel Glavin, de la NASA. Además, se descubrió que Bennu es un fragmento de un asteroide mayor que, tras impactos cósmicos, pudo haber albergado lagos subterráneos u océanos antes de que el agua se evaporara, dejando rastros salinos.

El futuro de la exploración espacial

Más de 60 laboratorios en todo el mundo continúan examinando las muestras de Bennu, mientras la NASA reserva la mayor parte del material para estudios futuros. China también planea una misión de recolección de muestras de asteroides este año.

Los científicos abogan por explorar Ceres, el planeta enano que podría contener agua, así como las lunas Europa y Encélado, potenciales mundos acuáticos en el sistema solar. Mientras tanto, las muestras de Marte esperan un plan viable para su transporte a la Tierra. “¿Estamos solos en el universo? Esa es la pregunta que tratamos de responder”, concluyó McCoy.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Pin It on Pinterest