fbpx
22.3 C
Canadá
viernes, abril 11, 2025
HomeCanadáCanadá: se registró el 2021 el más alto índice de homicidios relacionados...

Canadá: se registró el 2021 el más alto índice de homicidios relacionados con pandillas de los últimos 16 años

Date:

Noticias recientes

¿Por qué la cancha de El Campín pasará a ser híbrida?

Previo al clásico Millonarios vs. Atlético Nacional del Domingo...

Revocación de visas en universidades estadounidenses desata alarma internacional

Más de 340 estudiantes, investigadores y académicos han visto...

Canadienses exigen acción climática ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos

Ante el impacto creciente de fenómenos meteorológicos extremos en...

Visitas de canadienses a Estados Unidos continúan a la baja, mientras viajes de regreso se desploman

Las visitas de ciudadanos canadienses a Estados Unidos registraron...

Noticias Canadá: los viajes hacia Estados Unidos disminuyeron vertiginosamente en marzo

La guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, con...

La agencia pública Estadísticas Canadá, reportó que el año pasado, por tercera vez consecutiva, hubo un incremento en la tasa nacional de homicidios y también registró que casi el 25 por ciento de los asesinatos, estuvo relacionado con pandillas. El 2021, hubo un 3 por ciento más de homicidios que el año 2020.

En números, fueron 788 homicidios en todo el país, alcanzando la tasa más alta de homicidios desde el año 2005. Cuando se habla de pandillas, la provincia de Saskatchewan destaca como la de mayor número de homicidios en general, así como la de asesinatos relacionados con pandillas. El aumento fue del nueve por ciento.

Otras provincias que registraron aumentos, fueron Manitoba, que alcanzó el segundo lugar en la lista, seguida por Ontario y Columbia Británica. En la otra punta, se encuentran Alberta y Nueva Escocia, que tuvieron caídas significativas. Por ciudades, Regina, Winnipeg y Thunder Bay, tuvieron las más altas tasas de homicidios.

Según Estadísticas Canadá, los asesinatos continúan siendo relativamente raros en el país, el pasado año, representaron apenas el 0,2 por ciento de todos los delitos violentos, denunciados por la policía. Aun así, añadieron que preocupa el índice de asesinatos perpetrados por pandillas, debido a su rápido crecimiento.

El estudioso del tema, Kevin Walby, asevera que se necesita hacer algo diferente, si realmente se quiere brindar seguridad real. La pandemia y la inflación ha obligado a las personas a enfrentarse con condiciones sociales y económicas precarias, lo cual puede empujar a las personas hacia estilos de vida más arriesgados, pondera el docente. Es necesario más apoyo social, así como, oportunidades laborales, finaliza.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporter

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once