La amenaza realizada por Donald Trump, desde cuando era candidato a la presidencia, de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos canadienses, ha sido confirmada por el gobierno de ese país y entrará en vigencia, como anunciado, el sábado primero de febrero.
Donald Trump, confirmó sus intenciones el jueves, en una entrevista a periodistas, sólo no había definido si el petróleo entraría en la lista de productos que serán gravados. Había la esperanza de funcionarios canadienses de que el mandatario declinara de sus aspiraciones.
En un primer momento, Trump dijo que impondría aranceles a Canadá, debido a que el país permite la entrada de personas indocumentadas y drogas ilegales a través de la frontera, más adelante cambió su discurso y afirmó que se debe a supuestos déficits comerciales. Además, declaró que dependiendo de las circunstancias, ese porcentaje podría ser mayor.
La reacción del gobierno federal
Tras la confirmación del cobro de aranceles, el primer ministro, Justin Trudeau, decidió no pronunciarse inmediatamente y prefirió reunirse este viernes con los miembros del Consejo sobre las Relaciones entre Estados Unidos y Canadá, para analizar las respuestas.
El que se manifestó fue el ministro de Energía, Jonathan Wilkinson y dijo que el gobierno está preparado para enfrentar múltiples escenarios, que obviamente incluyen los aranceles sobre el petróleo y el gas. Añadió que los canadienses pueden respirar tranquilamente.
Por su parte, grupos empresariales nacionales dicen estar preparados para la imposición de aranceles elevados, el riesgo, dicen, es que podría desencadenar una recesión, como ya han alertado algunos economistas. Estos cobros se extenderán por toda la economía y acabarán perjudicando a las empresas y consumidores de ambos lados de la frontera, manifestaron.
Qué dicen los otros líderes
Los premieres de todo el país, han afirmado que junto al gobierno federal podrían aplicar múltiples respuestas potenciales, como gravar los productos estadounidenses en represalia. Proponen cortar las exportaciones de energía, pero la premier de Alberta, se opone.
El líder del NDP, Jagmeet Singh, aseveró que el gobierno federal debe contraatacar de inmediato, implementando medidas de represalia, como el corte de minerales críticos. Sugiere que el Parlamento se reúna y apruebe la legislación necesaria para la reacción.
Por su parte, el premier de Ontario, Doug Ford, declaró que la respuesta del gobierno debe ser fuerte y contundente. Canadá no ha empezado esta pelea, pero debemos estar preparados para ganarla, añadió. Para el premier, el gobierno canadiense debe hacerse respetar y actuar con dureza, la respuesta debe ser dólar por dólar y tarifa por tarifa, dijo.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte