fbpx
21.4 C
Canadá
sábado, abril 12, 2025
HomeInternacionalDespués de cuatro años EE.UU. reanuda procesamiento limitado de visas en Cuba

Después de cuatro años EE.UU. reanuda procesamiento limitado de visas en Cuba

Date:

Noticias recientes

¿Por qué la cancha de El Campín pasará a ser híbrida?

Previo al clásico Millonarios vs. Atlético Nacional del Domingo...

Revocación de visas en universidades estadounidenses desata alarma internacional

Más de 340 estudiantes, investigadores y académicos han visto...

Canadienses exigen acción climática ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos

Ante el impacto creciente de fenómenos meteorológicos extremos en...

Visitas de canadienses a Estados Unidos continúan a la baja, mientras viajes de regreso se desploman

Las visitas de ciudadanos canadienses a Estados Unidos registraron...

Noticias Canadá: los viajes hacia Estados Unidos disminuyeron vertiginosamente en marzo

La guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, con...

La Embajada de Estados Unidos en La Habana reanudó, aunque de manera limitada, el procesamiento de visas para cubanos después de cuatro años de suspender los servicios consulares en la isla en medio de un endurecimiento de las relaciones. La reanudación se produce cuando aumenta el número de cubanos que intentan emigrar ilegalmente a Estados Unidos.

Un funcionario del Departamento de Estado, comentó el miércoles a The Associated Press que por el momento los funcionarios estadounidenses en La Habana solo procesarán solicitudes de visa de cubanos que sean padres de ciudadanos estadounidenses, bajo una categoría conocida como IR-5, y que la administración del presidente Biden en el futuro evaluará si expande los servicios a otros.

El funcionario, que no estaba autorizado para ser citado por su nombre, manifiesta que el gobierno de EE. UU. decidió procesar solo las solicitudes de visa de este grupo debido a “los desafíos únicos de edad, salud y movilidad para esta categoría de solicitantes”.

Para pedir la visa, cualquier otro solicitante deberá hacerlo a través de la Embajada de los Estados Unidos en Guyana, como se ha realizado desde 2018, cuando la administración del expresidente Donald Trump retiró al personal de la embajada de La Habana.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img