fbpx
32.5 C
Canadá
martes, abril 1, 2025
HomeInternacionalONU exige alto el fuego inmediato en Gaza y respalda a agencia...

ONU exige alto el fuego inmediato en Gaza y respalda a agencia para refugiados palestinos

Date:

Noticias recientes

Falta de sueño profundo podría acelerar el deterioro cerebral

Un nuevo estudio sugiere que no pasar suficiente tiempo...

Google presenta robots humanoides con IA

Google ha dado un paso significativo en el desarrollo...

Air Canada reporta caída del 10% en reservas de vuelos a Estados Unidos

Las reservas en rutas con destino a Estados Unidos...

La Asamblea General de la ONU aprobó el miércoles dos resoluciones por mayoría, exigiendo un alto el fuego inmediato e incondicional en Gaza y reafirmando su apoyo a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), a la que Israel ha decidido prohibir.

Con 158 votos a favor, 9 en contra y 13 abstenciones, la resolución que pide el cese inmediato de hostilidades busca poner fin a la guerra de 14 meses entre Israel y el grupo militante Hamás. Otra resolución, con 159 votos a favor y 11 abstenciones, respalda el mandato de la UNRWA y condena la decisión israelí de bloquear sus operaciones en los territorios palestinos.

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, agradeció el respaldo internacional y destacó que la resolución refleja la determinación de la comunidad global para detener la crisis humanitaria en Gaza. Por su parte, Estados Unidos e Israel encabezaron el bloque de países que votaron en contra, argumentando que las resoluciones no mencionan los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejaron más de 1.200 muertos y 250 personas secuestradas.

El embajador israelí, Danny Danon, criticó a la Asamblea General por no vincular el alto el fuego a la liberación de rehenes. “Este no es un acto de diplomacia; es apaciguamiento y abandono de inocentes”, declaró.

Mientras tanto, el representante de Estados Unidos, Robert Wood, expresó su preocupación por los “graves defectos” en las resoluciones, acusando a la UNRWA de estar infiltrada por militantes de Hamás. No obstante, reconoció que la agencia sigue siendo “un salvavidas fundamental” para los palestinos.

Impacto humanitario y situación en Gaza

La ofensiva israelí en respuesta al ataque de Hamás ha provocado más de 44.000 muertes palestinas, según el Ministerio de Salud de Gaza, con mujeres y niños representando una gran parte de las víctimas. Decenas de miles de personas enfrentan hambre, desamparo y condiciones críticas de vida, lo que llevó al embajador esloveno Samuel Žbogar a afirmar que “Gaza ya no existe”.

La resolución humanitaria rechaza cualquier intento de privar de alimentos a los palestinos y exige acceso pleno a ayuda humanitaria. Además, reitera la necesidad de que la UNRWA continúe operando sin obstáculos en Gaza, pese a las leyes israelíes que buscan prohibir sus actividades.

Aunque las resoluciones de la Asamblea General no son legalmente vinculantes, reflejan el sentir global sobre el conflicto. Países como Alemania e Italia, que anteriormente se abstuvieron, votaron a favor esta vez, dejando a Estados Unidos como el único miembro del G7 en oposición.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once