fbpx
30.8 C
Canadá
sábado, abril 19, 2025
HomeTecnologíaLa NASA lanza el telescopio Spherex para cartografiar el universo como nunca...

La NASA lanza el telescopio Spherex para cartografiar el universo como nunca antes

Date:

Noticias recientes

Aumentan licencias por salud mental en Estados Unidos

Cada vez más trabajadores en Estados Unidos están optando...

Retiran del mercado tabletas de acetaminofén y melatonina por errores de etiquetado

Health Canada emitió una alerta sanitaria esta semana tras...

Noticias Canadá: sepa lo que funcionará el fin de semana de Pascua en Toronto

Este fin de semana prolongado, muchos residentes en Toronto...

La NASA ha puesto en órbita el telescopio espacial Spherex, una misión revolucionaria que mapeará todo el cielo con una perspectiva sin precedentes. Su objetivo es explorar cientos de millones de galaxias y analizar el brillo cósmico compartido desde el comienzo de los tiempos.

El lanzamiento se llevó a cabo el martes desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Junto con Spherex, el cohete transportó cuatro satélites de la NASA, denominados Punch, diseñados para estudiar la corona solar y el viento solar.

Spherex, un observatorio de forma cónica y de 500 kilogramos de peso, orbitará la Tierra a 650 kilómetros de altura en un trayecto de polo a polo. Se espera que en los próximos seis meses complete su primer mapeo del cielo utilizando su avanzada tecnología infrarroja. A lo largo de dos años, realizará cuatro estudios completos, lo que permitirá una observación sin precedentes de la evolución del universo.

La misión, con un costo de 488 millones de dólares, busca responder algunas de las preguntas más fundamentales de la cosmología. Uno de sus principales objetivos es analizar el origen y evolución de las galaxias. Spherex observará el brillo total de todas las galaxias a lo largo del tiempo, incluyendo las primeras que se formaron tras el Big Bang. A diferencia de los telescopios espaciales Hubble y Webb, que capturan imágenes detalladas de objetos específicos, Spherex analizará el resplandor cósmico acumulado, permitiendo a los científicos descubrir fuentes de luz previamente ocultas.

Otro de los propósitos de la misión es estudiar la expansión del universo. Los datos obtenidos podrían ayudar a explicar cómo el universo se expandió con tanta rapidez en sus primeros momentos, proporcionando pistas sobre la energía oscura y la inflación cósmica.

Más cerca de casa, en nuestra galaxia, Spherex explorará la presencia de agua y compuestos orgánicos en nubes de gas y polvo interestelar, donde nacen nuevos sistemas solares. Esta investigación podría aportar información clave sobre los ingredientes fundamentales para la vida.

Spherex es un telescopio con una tecnología innovadora. Sus detectores infrarrojos pueden diferenciar 102 colores invisibles para el ojo humano, creando el mapa más colorido del cosmos jamás realizado. Su diseño cuenta con tres conos de aluminio en forma de panal, que permiten mantener su instrumental a temperaturas de -210°C, esenciales para la detección de luz infrarroja.

El lanzamiento de Spherex sufrió un retraso de dos semanas debido a problemas con el cohete Falcon 9 y otros factores técnicos. Junto con Spherex, el cohete transportó los satélites Punch, diseñados para analizar la corona solar y el viento solar desde sus órbitas polares independientes.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img