fbpx
21.6 C
Canadá
sábado, abril 12, 2025
HomeInternacionalPartido Popular Europeo (PPE) gana las elecciones al Parlamento Europeo y se...

Partido Popular Europeo (PPE) gana las elecciones al Parlamento Europeo y se mantiene como la primera fuerza de la Eurocámara

Date:

Noticias recientes

¿Por qué la cancha de El Campín pasará a ser híbrida?

Previo al clásico Millonarios vs. Atlético Nacional del Domingo...

Revocación de visas en universidades estadounidenses desata alarma internacional

Más de 340 estudiantes, investigadores y académicos han visto...

Canadienses exigen acción climática ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos

Ante el impacto creciente de fenómenos meteorológicos extremos en...

Visitas de canadienses a Estados Unidos continúan a la baja, mientras viajes de regreso se desploman

Las visitas de ciudadanos canadienses a Estados Unidos registraron...

Noticias Canadá: los viajes hacia Estados Unidos disminuyeron vertiginosamente en marzo

La guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, con...

El Partido Popular Europeo (PPE), de orientación conservadora, ganó este domingo las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendrá como la principal fuerza en la Eurocámara con 189 escaños, según la proyección de escaños basada en resultados provisionales y algunos sondeos, publicada por el Parlamento Europeo.

En segundo lugar quedó la Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D), con 135 eurodiputados, seguida por los liberales de Renovar Europa, que lograrán 80 escaños. Estos tres principales grupos proeuropeos sumarían una mayoría absoluta de 404 escaños en un Parlamento Europeo de 720 asientos.

El grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) obtendría 72 escaños, mientras que la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID) conseguiría unos 58 escaños. La suma de estos dos grupos alcanza los 130 diputados, sin contar a otros partidos euroescépticos y ultranacionalistas que no están afiliados a ninguna familia política europea específica.

Avances de la extrema derecha y retroceso de los Verdes

Los partidos de extrema derecha han logrado grandes avances en el Parlamento Europeo. Las proyecciones indican que los Verdes sufrirán una notable pérdida de escaños, cayendo del 20% al 12% en Alemania, tradicional bastión ambientalista, con más pérdidas esperadas en Francia y otros países de la UE. La caída de los Verdes podría afectar las políticas climáticas de la UE, que han sido de las más progresistas del mundo.

En Alemania, la Alternativa para Alemania (AfD) aumentó su apoyo al 16.5%, convirtiéndose en el segundo partido más grande del país. En contraste, los tres partidos de la coalición gobernante apenas superaron el 30% en conjunto. En Francia, el partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen dominó las encuestas con poco más del 30%, aproximadamente el doble del apoyo al partido centrista proeuropeo del presidente Emmanuel Macron.

Estas elecciones llegan en un momento crucial para la confianza de los votantes en un bloque de 450 millones de personas, tras años marcados por la pandemia, crisis económica y energética, y conflictos territoriales en Europa. La votación del domingo cierra un ciclo electoral de cuatro días que comenzó en Holanda el jueves.

Con el Parlamento Europeo compuesto por 720 diputados con mandato de cinco años, los legisladores electos tendrán voz en una amplia gama de temas, desde normas financieras hasta políticas climáticas y agrícolas. Además, estas elecciones inician el proceso de renovación de los dirigentes de la UE, incluyendo la presidencia de la Comisión Europea y el Consejo Europeo.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img