fbpx
30.8 C
Canadá
sábado, abril 19, 2025
HomeInternacionalONU adopta resolución de alto el fuego entre Israel y Hamas

ONU adopta resolución de alto el fuego entre Israel y Hamas

Date:

Noticias recientes

Aumentan licencias por salud mental en Estados Unidos

Cada vez más trabajadores en Estados Unidos están optando...

Retiran del mercado tabletas de acetaminofén y melatonina por errores de etiquetado

Health Canada emitió una alerta sanitaria esta semana tras...

Noticias Canadá: sepa lo que funcionará el fin de semana de Pascua en Toronto

Este fin de semana prolongado, muchos residentes en Toronto...

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes su primera resolución respaldando un plan de alto el fuego destinado a poner fin a la guerra de ocho meses entre Israel y Hamás en Gaza. La resolución, patrocinada por Estados Unidos, recibió un apoyo abrumador, con 14 de los 15 miembros del consejo votando a favor y Rusia absteniéndose.

La resolución acoge con satisfacción una propuesta de alto el fuego anunciada por el presidente Joe Biden. El consejo instó a Hamás, que inicialmente expresó una postura positiva hacia la propuesta, a aceptar el plan de tres fases de inmediato y sin condiciones.

La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, enfatizó después de la votación que el consejo “envió un mensaje claro a Hamás para que acepte el acuerdo de alto el fuego que está sobre la mesa”, reiterando que Israel ha aceptado el acuerdo respaldado por la comunidad internacional.

Por su parte, el embajador adjunto de Estados Unidos, Robert Wood, subrayó que Estados Unidos quería el apoyo de todos los miembros del Consejo de Seguridad para lo que describió como “la mejor y más realista oportunidad de detener al menos temporalmente esta guerra”.

Detalles del plan de alto el fuego

El plan de alto el fuego de tres fases, propuesto por Biden, comenzaría con un alto el fuego inicial de seis meses, incluyendo la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos, la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas pobladas de Gaza y el regreso de los civiles palestinos a sus hogares. Además, se garantizaría la distribución segura de asistencia humanitaria en toda Gaza, con un estimado de 600 camiones de ayuda ingresando diariamente.

En la segunda fase, se prevé un fin permanente de las hostilidades con la liberación de todos los rehenes restantes y una retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza. La tercera fase lanzaría un plan de reconstrucción plurianual para Gaza y la devolución de los restos de los rehenes fallecidos a sus familias.

Ante esta propuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha señalado que Biden presentó solo partes de la propuesta e insistió en que cualquier conversación sobre un alto el fuego permanente antes de desmantelar las capacidades militares de Hamás sería un fracaso.

Por su parte, los líderes de Hamás y la Jihad Islámica Palestina, reunidos en Qatar, afirmaron que cualquier acuerdo debe llevar a un alto el fuego permanente, la retirada total de Israel de la Franja de Gaza, el fin del asedio israelí, la reconstrucción y un acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img