fbpx
21.6 C
Canadá
sábado, abril 12, 2025
HomeInternacionalMinisterio de Justicia de Colombia busca que la Corte Constitucional anule el...

Ministerio de Justicia de Colombia busca que la Corte Constitucional anule el fallo que despenaliza el aborto

Date:

Noticias recientes

¿Por qué la cancha de El Campín pasará a ser híbrida?

Previo al clásico Millonarios vs. Atlético Nacional del Domingo...

Revocación de visas en universidades estadounidenses desata alarma internacional

Más de 340 estudiantes, investigadores y académicos han visto...

Canadienses exigen acción climática ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos

Ante el impacto creciente de fenómenos meteorológicos extremos en...

Visitas de canadienses a Estados Unidos continúan a la baja, mientras viajes de regreso se desploman

Las visitas de ciudadanos canadienses a Estados Unidos registraron...

Noticias Canadá: los viajes hacia Estados Unidos disminuyeron vertiginosamente en marzo

La guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, con...

El Ministerio de Justicia le solicitó a la Corte Constitucional que se analice la posibilidad de tumbar la sentencia del 21 de febrero de 2022 en la que por decisión mayoritaria, se despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta la semana 24 de gestación.
.
La solicitud que fue presentada por escrito, llegó hasta la Corte, la cual está estudiando la petición de nulidad hecha por la Universidad de la Sabana y otras personas que cuestionan los fundamentos de la sentencia.

Uno de los argumentos que sustenta la petición es la votación de 5-4, en la que participó el conjuez Julio Andrés Ossa, y si había mérito para hacer un nuevo pronunciamiento tras la despenalización en tres causales en 2006, pues de acuerdo con el Gobierno, en este caso había cosa juzgada constitucional respecto de esa decisión de la propia Corte de 2006.
Así mismo indica que se habrían presentado irregularidades en el estudio de las ponencias de los magistrados Antonio José Lizarazo y Alberto Rojas sobre las demandas que presentaron, el movimiento Causa Justa y el abogado Andrés Sánchez, pidiendo la despenalización del aborto.

Explican que el 20 de enero de 2022 se sometió a votación la ponencia del magistrado Lizarazo, pidiendo despenalizar sin límites gestacionales, y esta tuvo un empate a cuatro votos; con el resultado se sorteó al conjuez Ossa, quien habría recibido de parte del magistrado Lizarazo una ponencia con un resuelve distinto, incluyendo las 24 semanas como límite, que fue el texto por el que votó.

“El Conjuez que se sorteó para desempatar la votación realizada el 20 de enero de 2022 sobre la ponencia que propuso la inexequibilidad del artículo 122 del Código Penal ni siquiera se pronunció sobre dicha ponencia, sino sobre la alternativa de resolutivo que propuso la declaratoria de exequibilidad condicionada la cual no se había discutido y mucho menos se había votado, razón por la cual la intervención del conjuez Julio Andrés Ossa Santamaría en la Sala del 21 de febrero de 2022 fue a todas luces improcedente”, explica el Ministerio de Justicia en el documento.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img