fbpx
21.6 C
Canadá
sábado, abril 12, 2025
HomeCanadáLa provincia de Ontario invierte en tutorías para niños y jóvenes bajo...

La provincia de Ontario invierte en tutorías para niños y jóvenes bajo cuidado

Date:

Noticias recientes

¿Por qué la cancha de El Campín pasará a ser híbrida?

Previo al clásico Millonarios vs. Atlético Nacional del Domingo...

Revocación de visas en universidades estadounidenses desata alarma internacional

Más de 340 estudiantes, investigadores y académicos han visto...

Canadienses exigen acción climática ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos

Ante el impacto creciente de fenómenos meteorológicos extremos en...

Visitas de canadienses a Estados Unidos continúan a la baja, mientras viajes de regreso se desploman

Las visitas de ciudadanos canadienses a Estados Unidos registraron...

Noticias Canadá: los viajes hacia Estados Unidos disminuyeron vertiginosamente en marzo

La guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, con...

Con el objetivo de ayudar a los niños y jóvenes bajo cuidado a mejorar su desempeño escolar, el gobierno de Ontario ha invertido $2.2 millones en un programa único en su tipo de Children’s Aid Foundation of Canada y Big Brothers Big Sisters of Canada. 

https://twitter.com/JaneMcKennaON/status/1489329055342202900?s=20

“Nuestro gobierno está comprometido a eliminar las barreras y apoyar a la juventud de Ontario para que desarrolle todo su potencial. Tener un mentor positivo para inspirar a los jóvenes puede contribuir en gran medida a su éxito. Big Steps to Success ofrece un modelo de acceso constante, bien estructurado y ampliamente disponible a mentores adultos para jóvenes involucrados en el sistema de bienestar infantil en lugares de todo Ontario”, dijo Jane McKenna, Ministra Asociada de Asuntos de la Infancia y la Mujer.

“Big Step To Success” es un programa que tiene como objetivo conectar a los niños bajo cuidado con mentores adultos que los ayuden a mejorar su desempeño escolar a través de una relación afectuosa y constante que les brinde confianza; así mismo, también buscar abordar los problemas relacionados al racismo sistémico que, normalmente, son a los que se enfrentan los jóvenes de las Primeras Naciones, Inuit y Métis, negros, racializados y LGBTQ2S+ bajo cuidado. Principalmente, está dirigido a niños y jóvenes de 7 a 14 años ya que se considera que esta es la edad crítica para una intervención enfocada en la recepción de modelos a seguir.

El programa nacional se entregará en Toronto, Londres, Halton-Hamilton y North Bay, en este último la atención se centra en los niños y jóvenes indígenas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img