fbpx
21.4 C
Canadá
sábado, abril 12, 2025
HomeCanadáCanadá: una encuesta muestra que liquidar sus deudas ha sido la principal...

Canadá: una encuesta muestra que liquidar sus deudas ha sido la principal prioridad de los ciudadanos este 2022

Date:

Noticias recientes

¿Por qué la cancha de El Campín pasará a ser híbrida?

Previo al clásico Millonarios vs. Atlético Nacional del Domingo...

Revocación de visas en universidades estadounidenses desata alarma internacional

Más de 340 estudiantes, investigadores y académicos han visto...

Canadienses exigen acción climática ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos

Ante el impacto creciente de fenómenos meteorológicos extremos en...

Visitas de canadienses a Estados Unidos continúan a la baja, mientras viajes de regreso se desploman

Las visitas de ciudadanos canadienses a Estados Unidos registraron...

Noticias Canadá: los viajes hacia Estados Unidos disminuyeron vertiginosamente en marzo

La guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, con...

La encuesta anual realizada por el Banco Imperial Canadinse de Comercio (CIBC por su sigla en inglés) revela que la principal preocupación de los canadienses este 2022 que finaliza, fue liquidar sus deudas. La elevada inflación fue la razón principal de las preocupaciones financieras de las personas, seguida de las incertidumbres provocadas por la pandemia.

El estudio auspiciado por el banco, denominado Prioridades Financieras, arrojó que más de un tercio de los que se endeudaron el 2021 se excedió, realizando gastos mayores a sus ingresos mensuales. Delante de la actual coyuntura económica, apenas un 25 por ciento cree que el 2023, la situación financiera mejorará para los canadienses.

En noviembre pasado, la agencia pública Estadísticas Canadá reportó que los precios de los alimentos básicos se habían disparado, mostrando que los precios de los alimentos comprados en las tiendas aumentaron un 11,4 por ciento, si comparados al 2021 y un 11 por ciento, si comparado a octubre. Estos datos corroboran los resultados del sondeo.

Según la agencia, en noviembre no sólo se dispararon los precios del pan, panecillos y bollos un 18,2 por ciento, los productos lácteos y los huevos un 16,7 por ciento. También aumentaron los precios del café y del té en un 16,8 por ciento. Productos importantes como los aceites comestibles y las grasas se incrementaron en un 26 por ciento.

Para el Centro Canadiense de Políticas Públicas Alternativas (CCPA) un salario digno se  definiría como el salario por hora que dos padres que trabajan a tiempo integral necesitan ganar para mantener a una familia de cuatro personas. Ese ingreso aumentó de 20,52 dólares por hora en el 2021 a 24,08 dólares el 2022, es decir poco más de 3,50 dólares. Es el mayor incremento desde que se iniciaron los cálculos en 2008. Es un máximo histórico.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporter

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img