El Instituto Angus Reid, realizó una encuesta para conocer la opinión de los canadienses acerca no sólo de la importancia de las vacunas, sino también de la obligatoriedad para los infantes.
Esta investigación se dio en el marco de un brote de sarampión que está afectando a varias provincias de la federación. Las principales víctimas de estos contagios son los bebés, los niños y los adolescentes que no han sido vacunados.
La gravedad de la situación varía de provincia a provincia, en el caso de Ontario, se informó que desde el inicio del brote en octubre pasado, se han reportado casi 1,800 casos de contagios de sarampión. En Alberta, ese número alcanzó los 628 casos.
Los resultados de la encuesta
De acuerdo a las cifras de Angus Reid, el 69 por ciento de los entrevistados consideró que se debería exigir a los padres o responsables, un comprobante de vacunación para que sus hijos puedan frecuentar escuelas y guarderías.
A nivel nacional esos datos se mantienen relativamente estables, sin embargo, la encuestadora notó que en Alberta hay menos apoyo. Mientras que en todo el país, casi el 70 por ciento de los canadienses es favorable a la obligatoriedad de la vacuna, Alberta desentonó.
En dicha provincia, ese porcentaje alcanzó el 60 por ciento, aún así, esa cifra es superior a la obtenida el año pasado. En 2024, el porcentaje de habitantes de Alberta que apoyaron que las vacunas sean obligatorias, fue apenas del 48 por ciento.
Según Angus Reid, el 37 por ciento de los que participaron de la encuesta en Alberta, dijeron que no confían en la respuesta de su gobierno al sarampión. Ese porcentaje en Saskatchewan, es del 30 por ciento y en Ontario, llega al 27 por ciento.
Qué dicen los especialistas
Según un artículo publicado en octubre del año pasado, por la Revista Canadiense de Salud Pública, aproximadamente el 76 por ciento de los niños de siete años fueron vacunados contra el sarampión en 2023. Este número es menor al registrado el 2019, que alcanzó el 86 por ciento.
La encuesta de Angus Reid, fue realizada entre el 20 y 23 de mayo y escuchó a 1,700 canadienses. Por su parte, el Consejo Canadiense de Investigación, que es el organismo profesional de la industria de las encuestas, aseveró que no se puede asignar un margen de error a las encuestas en línea, porque no se realiza un muestreo aleatorio de la población.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte