fbpx
24 C
Canadá
Monday, June 24, 2024
HomeNotas para CuriososOla de calor en México tiene impacto en la fauna por deshidratación...

Ola de calor en México tiene impacto en la fauna por deshidratación y estrés térmico

Date:

Noticias recientes

En las últimas semanas, México ha estado enfrentando una ola de calor extrema que ha tenido un impacto devastador no solo en la población humana, sino también en la fauna del país. Este fenómeno ha generado situaciones inéditas y preocupantes para los grupos ecologistas y los zoológicos que se ven obligados a intervenir para salvar a los animales afectados.

En la región de La Huasteca, San Luis Potosí, el refugio de fauna silvestre Selva Teenek ha sido uno de los centros que ha experimentado un incremento alarmante en el número de animales deshidratados. La veterinaria Laura Rodríguez y su equipo han atendido a más de cincuenta animales en los últimos dos meses, incluyendo búhos, lechuzas, águilas, coyotes, linces y tigrillos. Las temperaturas extremas, que superaron los 51 grados centígrados el 9 de mayo, han obligado a Selva Teenek a adaptar sus instalaciones para incluir más espacios con aire acondicionado.

La logística de cuidar a estos animales no ha sido sencilla. Han tenido que organizar la recepción de ratas congeladas desde la Ciudad de México para alimentar a los búhos y separar a los depredadores de sus presas en las zonas refrigeradas. Ena Mildred Buenfil, directora de Selva Teenek, relata cómo tuvieron que utilizar incluso la recepción de cabañas para visitantes como espacios temporales para los animales. La falta de apoyo financiero estatal ha exacerbado la situación, obligando a los responsables del refugio a realizar colectas y asumir personalmente parte de la carga.

Los zoológicos públicos también han tenido que adaptarse. En el Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México, por ejemplo, los animales están recibiendo helados para combatir el calor: frutas congeladas para los monos y carne con sangre congelada para los leones. Este método ayuda a los animales a refrescarse mientras consumen su alimento.

Falta de respuesta oficial

Los grupos ecologistas han criticado la falta de preparación y apoyo por parte de las autoridades. Según la directora de Selva Teenek, no existen instalaciones federales o estatales adecuadas para enfrentar eventos como la actual ola de calor. Aunque la Secretaría de Medio Ambiente ha reconocido la muerte de 204 monos aulladores por golpes de calor y falta de agua, las organizaciones locales como Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta llevan un conteo más alto, estimando alrededor de 250 monos muertos.

Con la expectativa de que las olas de calor se vuelvan más frecuentes e intensas, los centros de rescate y refugios están preparándose para futuras emergencias. Selva Teenek ha mencionado que están trabajando en la creación de instalaciones más permanentes y adecuadas para enfrentar estas crisis climáticas recurrentes.

Redacción de: Karen Rodríguez A. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Previous article

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Pin It on Pinterest