fbpx
30.8 C
Canadá
sábado, abril 19, 2025
HomeCanadáCanadá: el premier de Ontario critica a México por no imponer aranceles...

Canadá: el premier de Ontario critica a México por no imponer aranceles a China

Date:

Noticias recientes

Aumentan licencias por salud mental en Estados Unidos

Cada vez más trabajadores en Estados Unidos están optando...

Retiran del mercado tabletas de acetaminofén y melatonina por errores de etiquetado

Health Canada emitió una alerta sanitaria esta semana tras...

Noticias Canadá: sepa lo que funcionará el fin de semana de Pascua en Toronto

Este fin de semana prolongado, muchos residentes en Toronto...

El premier de Ontario, Doug Ford, afirmó el martes, que en las próximas conversaciones sobre el tratado de libre comercio de América del Norte, México no debería participar mientras no imponga aranceles a China, tal como lo hacen Canadá y Estados Unidos.

En sus fuertes palabras, Doug Ford, fue más adelante y sugirió que Canadá y Estados Unidos deberían considerar su propio acuerdo comercial excluyendo a México, si ese país no acompaña las políticas de sus socios al no imponer aranceles a las importaciones chinas.

Según el premier de Ontario, México se ha convertido en la puerta trasera para los automóviles, autopartes y otros productos de origen chino. Ford dice que esa actitud pone en riesgo los mercados de la región y a los trabajadores canadienses y estadounidenses.

En un comunicado, Doug Ford aseveró que se debe priorizar lo que denominó, la asociación más cercana del mundo, a través de negociaciones directas con un acuerdo de libre comercio bilateral entre Canadá y Estados Unidos, que tenga como prioridad absoluta los intereses de los trabajadores canadienses y estadounidenses.

Las razones del premier de Ontario

Las declaraciones de Ford, llegan una semana después de la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Primero Trump y ahora Ford, han acusado al gobierno de México de permitir que empresas chinas burlen las reglas del actual acuerdo CUSMA.

CUSMA, cuya sigla significa Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México y que durante el primer mandato de Trump, reemplazó al TLCAN, tiene programada una revisión para el 2026. Ahora Trump quiere garantizar que China no exporte productos a su país, a través de México.

Las quejas de Doug Ford, se dan en parte porque Canadá y Estados Unidos han impuesto a principios de año aranceles del cien por ciento a los vehículos eléctricos chinos, así como el 25 por ciento al acero y al aluminio chinos, México no ha seguido los pasos de sus vecinos.

En una conferencia de prensa en Barrie, el premier de Ontario señaló que existe un desequilibrio comercial entre entre Ontario y México, que de acuerdo con Ford, exporta la mayor parte de los 40 mil millones de dólares en comercio bilateral anual con la provincia.

Por su parte, el primer ministro Justin Trudeau prefirió contemporizar cuando fue preguntado por las declaraciones de Doug Ford, dijo que cada uno tiene diferentes grados de preocupación sobre las prácticas comerciales de China y que en su entender, la cooperación continúa siendo la mejor forma de enfrentar las prácticas desleales.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte

spot_img
spot_img
spot_img