Las autoridades de la provincia de Ontario, están tomando medidas para facilitar las normas comerciales y regulatorias interprovinciales. Afirman, que la propuesta es reducir diversas regulaciones de la “Ley para Proteger a Ontario a través del Libre Comercio en Canadá”.
Entre las medidas destacan la eliminación de las excepciones del Tratado de Libre Comercio de Canadá (TLC), asimismo, facilitar que trabajadores regulados, recién llegados a Ontario y de ciertas áreas comiencen a trabajar, mientras realizan sus trámites de registro.
Por otro lado, las autoridades de Ontario dijeron que esta flexibilización permitirá que los productores de alcohol vendan sus productos directamente a otras provincias. Sin embargo, consideran que una de las medidas más importantes es ampliar la movilidad laboral.
Destacaron asimismo, que estas barreras comerciales interprovinciales cuestan a la economía canadiense alrededor de 200 mil millones de dólares, y además reducen el producto interno bruto (PIB), del país en aproximadamente un ocho por ciento cada año. Es la primera medida al respecto, que introduce el nuevo gobierno conservador de Ontario.
Que puede cambiar
Actualmente, los trabajadores de ciertos sectores, aun estando certificados por los organismos reguladores correspondientes en Ontario, tienen que esperar un tiempo indeterminado para poder ejercer sus labores. Eso cambiará con la nueva normativa.
A partir de la entrada en vigencia de la nueva ley, los profesionales médicos, los trabajadores de oficios y los de ciertas industrias, que se muden a esta provincia, podrán trabajar hasta seis meses, mientras continúa su proceso de registro formal.
En el caso de los comerciantes de bebidas alcohólicas, ahora ellos podrán comprar sus productos de otras provincias y territorios sin mayores dificultades. Con la nueva norma, los propios residentes podrán comprar bebidas directamente de otras provincias.
Las autoridades de Ontario, ratificaron que buscan firmar acuerdos recíprocos con otros gobiernos provinciales y territoriales, en los que puedan armonizar algunos requisitos y normas. En la reducción de regulaciones, estaría por ejemplo, permitir el uso en otras provincias de equipos de seguridad de alta velocidad aprobados para su uso en Ontario.
También, desarrollar normas universales para la señalización, las banderas y la iluminación de camiones, hoy en día, los operadores de camiones podrían tener que detenerse para cambiar de equipo. Todos estas propuestas de cambios, se dan en el marco de la incertidumbre que ha generado en la economía canadiense, la imposición de aranceles por parte del gobierno liderado por el presidente Donald Trump, es parte de las respuestas.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte