A medida que las universidades estadounidenses enfrentan recortes presupuestarios, restricciones a la libertad académica y la revocación masiva de visas a estudiantes internacionales, cada vez más estudiantes que residen en Estados Unidos están mirando hacia Canadá como una opción académica más estable y acogedora.
En la Universidad de Columbia Británica (UBC), campus Vancouver, las solicitudes de ciudadanos estadounidenses a programas de posgrado aumentaron un 27% en comparación con el año anterior. La universidad decidió reabrir brevemente el proceso de admisión esta semana para varios programas, con el fin de responder a la demanda creciente y facilitar el ingreso de nuevos estudiantes en septiembre.
“Estamos viendo un interés sin precedentes desde Estados Unidos, particularmente a raíz de las recientes del gobierno de ese país contra estudiantes internacionales”, señaló Gage Averill, rector de medidas y vicepresidente académico de UBC Vancouver.
Desde la toma de posesión del presidente Donald Trump, su administración ha congelado cientos de millones de dólares en fondos federales a universidades estadounidenses, con el argumento de combatir el antisemitismo y sancionar protestas pro palestinas en campus universitarios. Esta política ha incluido la cancelación de visas y el inicio de procesos de deportación contra algunos estudiantes extranjeros, medidas que han despertado críticas por afectar la libertad de expresión y los derechos académicos.
Canadá, en cambio, continúa destacándose como un destino seguro y respetuoso de la diversidad. La Universidad de Toronto, considerada entre las mejores del mundo, informó un aumento significativo en las solicitudes de estudiantes que actualmente viven o estudian en Estados Unidos. Mientras tanto, la Universidad de Waterloo ha registrado un 15% más de tráfico web desde EE.UU. y un mayor número de visitas presenciales de ciudadanos estadounidenses interesados en sus programas, especialmente en ingeniería y tecnología.
Si bien las universidades de Toronto y Waterloo no se han pronunciado oficialmente sobre las causas del aumento, la UBC atribuye directamente esta tendencia a las políticas migratorias y educativas del gobierno estadounidense. Averill subrayó que, más allá del crecimiento en solicitudes de posgrado, también ha habido un incremento del 20% en solicitudes de visitas al campus por parte de estudiantes estadounidenses.
No obstante, el atractivo de Canadá se ve matizado por sus propios límites: el país ha impuesto por segundo año consecutivo un techo al número de estudiantes internacionales permitidos. El Ministerio de Inmigración ha enfatizado que las instituciones deben aceptar únicamente a la cantidad de alumnos que pueden atender con servicios adecuados, incluyendo opciones de alojamiento. Las provincias y territorios se encargan de distribuir los cupos según esa directiva.
Redacción de: Karen Rodríguez A.