fbpx
33.7 C
Canadá
viernes, abril 18, 2025
HomeInternacionalEx presidente colombiano Álvaro Uribe podría ir a juicio por caso de...

Ex presidente colombiano Álvaro Uribe podría ir a juicio por caso de manipulación de testigos

Date:

Noticias recientes

Aumentan licencias por salud mental en Estados Unidos

Cada vez más trabajadores en Estados Unidos están optando...

Retiran del mercado tabletas de acetaminofén y melatonina por errores de etiquetado

Health Canada emitió una alerta sanitaria esta semana tras...

Noticias Canadá: sepa lo que funcionará el fin de semana de Pascua en Toronto

Este fin de semana prolongado, muchos residentes en Toronto...

El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, podría ser juzgado por acusaciones de manipulación de testigos y fraude procesal, luego de que una jueza desestimara una solicitud de Fiscalía para archivar la investigación, reviviendo un caso de larga data y profundamente polarizado.

La oficina del Fiscal General solicitó en marzo de 2021 una audiencia sobre la posible reducción de la investigación, luego de determinar que la conducta de Uribe no constituía un delito. Los partidarios de Uribe han señalado este proceso como una persecución, mientras que sus detractores lo han celebrado como una caída merecida.

Uribe y varios aliados fueron investigados por denuncias de manipulación de testigos realizadas en un intento de desacreditar las acusaciones de que tenía vínculos con paramilitares de derecha.

El expresidente acusó en 2012 al senador de izquierda Iván Cepeda de organizar un complot para vincularlo falsamente con escuadrones paramilitares, durante visitas a exintegrantes de esos grupos en cárceles. Sin embargo, en febrero de 2018, el tribunal que investiga asuntos penales que involucran a legisladores afirmó que Cepeda había recopilado información como parte de su trabajo y que no había pagado ni presionado a exparamilitares. En cambio, la corte aseguró que Uribe presionó a testigos a través de terceros.

Uribe, que podría cumplir 12 años de prisión si es declarado culpable, renunció a su escaño en el Senado en 2020 después de que la Corte Suprema ordenara el arresto domiciliario. La renuncia desencadenó el traslado del caso a la oficina del Fiscal General. Sin embargo, la detención de Uribe duró poco más de dos meses antes de que un juez levantara la orden.

La Fiscalía apelará la decisión del juez porque considera que no hay pruebas suficientes para demostrar que el expresidente ordenó la búsqueda de falsos testigos contra el senador Cepeda.

Redacción de: Karen Rodríguez

spot_img
spot_img
spot_img