fbpx
35.1 C
Canadá
miércoles, febrero 19, 2025
HomeNotas para CuriososTrump revierte prohibición de pajitas de plástico y desata polémica ambiental

Trump revierte prohibición de pajitas de plástico y desata polémica ambiental

Date:

Noticias recientes

El expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para revertir la prohibición de pajitas de plástico en compras federales, desafiando una política ambiental impulsada por la administración de Joe Biden. Trump argumentó que las pajitas de papel “no funcionan” y aseguró que su decisión responde a las quejas de consumidores y empresarios.

“Es una situación ridícula. Volveremos a las pajitas de plástico”, declaró el exmandatario en un evento en la Casa Blanca para posteriormente ordenar a las agencias federales revisar sus procesos de adquisición para permitir nuevamente estos productos, prohibidos como parte de los esfuerzos para reducir la contaminación plástica en Estados Unidos.

La medida de Biden, establecida en 2022, tenía como objetivo eliminar progresivamente los plásticos de un solo uso en operaciones federales para 2035. Varios estados y ciudades han impuesto restricciones a estos productos debido a su impacto en los ecosistemas marinos y su lenta degradación en el medio ambiente. Según expertos, las pajitas de plástico pueden tardar más de 200 años en descomponerse y se han encontrado en los estómagos de tortugas y aves.

Apoyo de la industria del plástico y críticas de ambientalistas

Mientras organizaciones ambientales han calificado la decisión de Trump como un retroceso en la lucha contra la contaminación, la industria del plástico celebró la medida.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el mundo produce más de 400 millones de toneladas de plástico cada año, de las cuales el 40 % se destina a envases desechables. Además, estudios han demostrado que los microplásticos han llegado a la sangre humana y afectan la vida marina de manera irreversible.

Mientras Trump impulsa el regreso de las pajitas de plástico, más de 100 países están negociando un tratado internacional para reducir la contaminación plástica. En diciembre pasado, líderes globales se reunieron en Corea del Sur para avanzar en un acuerdo que busca limitar la producción de plásticos y mejorar las estrategias de reciclaje y reutilización.

A nivel nacional, los fabricantes estadounidenses han pedido a Trump reconsiderar su postura y apoyar estrategias más sostenibles en lugar de revertir las restricciones. Sin embargo, en la Casa Blanca, la decisión ha sido defendida como una medida para reducir costos y simplificar las regulaciones para los consumidores y las empresas.

Con esta decisión, Trump se posiciona nuevamente en contra de las políticas ambientales de su sucesor y reaviva el debate sobre el papel de Estados Unidos en la lucha contra la contaminación plástica.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Pin It on Pinterest