Un ex asesor de inteligencia del primer ministro Justin Trudeau advirtió que Estados Unidos podría utilizar el acceso a información de inteligencia como una herramienta de negociación en las discusiones sobre el gasto en defensa de Canadá.
Vincent Rigby, quien fue asesor de inteligencia y seguridad nacional de Trudeau durante los primeros años de la pandemia, expresó su preocupación en una conferencia del Instituto de Asuntos Globales de Canadá. “Escuchamos mucho sobre el gasto en defensa y el 2%, y sobre lo que Estados Unidos puede o no hacer si no estamos a la altura de las circunstancias”, dijo Rigby. “Temo que en algún momento la inteligencia se vaya a utilizar como herramienta de negociación”.
Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, ha criticado reiteradamente a Canadá por no cumplir con el compromiso de la OTAN de destinar al menos el 2% de su PIB a la defensa. Actualmente, el gasto de defensa canadiense se sitúa en torno al 1,37% del PIB, y el gobierno de Trudeau ha prometido alcanzar la meta para 2032.
Rigby sugirió que una administración liderada por Trump podría endurecer su postura y condicionar el acceso a inteligencia compartida. El acceso a inteligencia estadounidense es crucial para la seguridad de Canadá. En 2024, el entonces ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, subrayó la importancia de esta colaboración en la lucha contra el terrorismo y otras amenazas. “Cuando asumí como ministro de Seguridad Pública, me impresionó hasta qué punto somos importadores netos de información de inteligencia”, declaró el 2 de febrero del año pasado.
Canadá es miembro de la alianza de inteligencia Five Eyes, junto con Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. A lo largo de los años, ha dependido de la información proveniente de aliados con sistemas de inteligencia más avanzados, como la CIA y el MI6. La profesora adjunta de asuntos internacionales en la Universidad de Carleton, Stephanie Carvin, destacó: “No hay duda de que Canadá es un consumidor de inteligencia más que un productor. Eso no quiere decir que lo que producimos no sea útil o relevante”.
La importancia de esta cooperación quedó demostrada hace diez años, cuando el FBI alertó a las autoridades canadienses sobre un residente de Ontario que publicó un video en el que amenazaba con cometer un ataque suicida. Gracias a esta información, las autoridades lograron intervenir a tiempo.
Redacción de: Karen Rodríguez A.