Estados Unidos ha comenzado a referirse oficialmente al Golfo de México como el “Golfo de América” en Google Maps, luego de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva impulsando el cambio de denominación. Sin embargo, la modificación solo se aplica a los usuarios que accedan desde territorio estadounidense, mientras que en el resto del mundo se siguen mostrando ambas denominaciones. Google confirmó la actualización en un comunicado publicado en su cuenta de X el pasado 27 de enero, asegurando que sigue su política de reflejar los nombres utilizados en fuentes gubernamentales oficiales.
Día del “Golfo de América” y controversia diplomática
El presidente Trump visitó la región este domingo y declaró el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”, en el marco de lo que él llama un esfuerzo por “restaurar el orgullo estadounidense”.
“Hoy hago mi primera visita al Golfo de América desde que se le cambió el nombre. Mientras mi Administración restaura el orgullo estadounidense por la historia de la grandeza estadounidense, es apropiado que nuestra gran Nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental”, dijo en un comunicado oficial.
El cambio ha causado una gran controversia, especialmente en México, donde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado la medida y enviado una carta a Sundar Pichai, CEO de Google, exigiendo la corrección de lo que consideran un “error en la denominación”.
Especialistas en geografía y cartografía han señalado que los gobiernos tienen el derecho de renombrar lugares dentro de sus territorios, pero que los nombres de cuerpos de agua internacionales generalmente se determinan por consenso global.
Casos similares han ocurrido en el pasado, como cuando el presidente Barack Obama cambió el nombre del Monte McKinley a Denali en 2015, respetando la tradición indígena local. Trump revirtió ese cambio, devolviendo el nombre McKinley a la montaña más alta de América del Norte.
La disputa por el nombre del Golfo de México recuerda otras tensiones internacionales en la toponimia, como la controversia entre el “Mar del Japón” y el “Mar del Este” (Corea), o el uso de “Islas Malvinas” versus “Falkland Islands” en mapas británicos y argentinos.
A pesar del cambio en Google Maps dentro de EE.UU., los mapas internacionales continúan utilizando “Golfo de México” como la denominación principal. Según los expertos, la tradición histórica y el reconocimiento de organismos internacionales como la ONU hacen poco probable que la nueva denominación sea adoptada globalmente. Sin embargo, si la designación persiste en documentos oficiales y medios estadounidenses, el término “Golfo de América” podría empezar a ganar reconocimiento en ciertos sectores, especialmente dentro de EE.UU.
Redacción de: Karen Rodríguez A.