fbpx
24.3 C
Canadá
sábado, febrero 22, 2025
HomeNotas para CuriososEsperanza de vida de las Primeras Naciones en Alberta cae a su...

Esperanza de vida de las Primeras Naciones en Alberta cae a su nivel más bajo en décadas

Date:

Noticias recientes

Un informe de Alberta Health ha revelado que la esperanza de vida de los habitantes de las Primeras Naciones en la provincia ha caído drásticamente a 62 años en 2023, casi dos décadas menos que la de los demás habitantes de Alberta, cuya media es de 81 años.

Este descenso marca una alarmante tendencia: la esperanza de vida en estas comunidades ha disminuido ocho años desde 2019 y diez años desde principios de siglo, ampliando la brecha con la población no indígena a niveles nunca antes registrados.

Crisis de salud y desigualdades sistémicas

El impacto desproporcionado de la COVID-19 y la crisis de drogas tóxicas son dos de los principales factores que han contribuido a esta disminución. La tasa de mortalidad por COVID-19 fue hasta 4,5 veces mayor en comunidades indígenas que en la población general, mientras que las muertes por intoxicación accidental con opioides fueron ocho veces más altas entre las Primeras Naciones de Alberta. Las muertes por sobredosis en estas comunidades aumentaron un 366 % entre 2016 y 2022, con 344 fallecimientos solo en 2022.

“En una palabra, colonialismo”, señaló la Dra. Jessica Kolopenuk, profesora de la Universidad de Alberta y titular de la cátedra de salud indígena en Alberta Health Services. Según Kolopenuk, factores como la desposesión de tierras y cultura, el racismo, la pobreza y la falta de soberanía han sido determinantes históricos de la mala salud en las Primeras Naciones.

Expertos y líderes indígenas subrayan la necesidad de transformar el sistema de salud para garantizar un enfoque culturalmente adecuado. Kolopenuk destacó que los modelos indígenas de bienestar, como el concepto de miyo pimâtisiwin (vivir una buena vida), deben ser incluidos en las políticas de salud canadienses. Asimismo, organizaciones indígenas como el First Nations Information Governance Centre han abogado por el control de los datos sobre salud y bienestar por parte de las propias comunidades indígenas.

Respuesta del gobierno

Ante esta crisis, el gobierno de Alberta ha anunciado una inversión de $12,7 millones en 2025-2026 a través de la iniciativa Modernización del Sistema de Atención Primaria de Salud de Alberta (MAPS), con el objetivo de mejorar el acceso a servicios de salud para las comunidades de las Primeras Naciones, Métis e Inuit. “Seguimos comprometidos a trabajar con los líderes indígenas para fortalecer los servicios de salud en estas comunidades”, declaró la oficina de la Ministra de Salud, Adriana LaGrange.

Sin embargo, líderes indígenas y expertos insisten en que las inversiones deben ir acompañadas de reformas estructurales que combatan las desigualdades sistémicas y refuercen la soberanía de las Primeras Naciones sobre su propio bienestar.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Pin It on Pinterest