fbpx
26.3 C
Canadá
sábado, abril 19, 2025
HomeInternacionalElecciones europeras en medio de un año decisivo para la democracia global

Elecciones europeras en medio de un año decisivo para la democracia global

Date:

Noticias recientes

Aumentan licencias por salud mental en Estados Unidos

Cada vez más trabajadores en Estados Unidos están optando...

Retiran del mercado tabletas de acetaminofén y melatonina por errores de etiquetado

Health Canada emitió una alerta sanitaria esta semana tras...

Noticias Canadá: sepa lo que funcionará el fin de semana de Pascua en Toronto

Este fin de semana prolongado, muchos residentes en Toronto...

El 2024 se perfila como un año histórico y crucial para la democracia en todo el mundo, con alrededor de 70 países celebrando elecciones, desde Estados Unidos hasta Sudáfrica, pasando por México y Taiwán. En particular, las elecciones europeas, que se llevarán a cabo la próxima semana, atraerán la atención global debido a su gran escala y posibles implicaciones políticas significativas.

Con 373 millones de europeos llamados a las urnas para elegir a 720 miembros del Parlamento Europeo, se espera que los resultados reflejen un giro significativo hacia la derecha. Este cambio podría tener implicaciones importantes para la dirección política de la Unión Europea, especialmente en un momento en que enfrenta múltiples crisis globales, como la guerra en Ucrania, la migración masiva, el ascenso de China y la amenaza del cambio climático.

Históricamente, la política de la UE se ha basado en alianzas incómodas entre países e ideologías políticas diversas. Sin embargo, en las últimas dos décadas, el centro político de la UE se ha desplazado gradualmente hacia la derecha. Este cambio es más evidente en el Parlamento Europeo, donde la mayoría de los legisladores se agrupan en coaliciones multinacionales con intereses políticos similares.

El Partido Popular Europeo (PPE), de centroderecha, ha sido la fuerza dominante en la política de la UE desde 1999, superando al grupo socialista S&D. Aunque el PPE ha liderado coaliciones centristas con la izquierda y los liberales a nivel europeo, los eurodiputados aún deben responder a la política interna de sus propios países, lo que complica las alianzas paneuropeas.

La anticipada afluencia de legisladores a grupos a la derecha del PPE, como los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) y la extrema derecha Identidad y Democracia (ID), podría complicar aún más la política en Bruselas. Según las proyecciones, ECR e ID podrían sumar más de 140 escaños, lo que los convierte en fuerzas difíciles de ignorar para el PPE, que se espera obtenga 165 escaños, frente a los 143 del socialista S&D.

El futuro de la UE

La migración, el cambio climático, la seguridad fronteriza, el gasto militar y el Estado de derecho son temas candentes que continuarán siendo puntos álgidos en la política paneuropea. El Parlamento Europeo, que aprueba la composición de la Comisión Europea, jugará un papel crucial en la determinación de la dirección política de la UE en los próximos cinco años.

El apoyo a Ucrania parece seguro por ahora, ya que los grupos pro-Kremlin están aislados. Sin embargo, la influencia de los eurodiputados de derecha podría cambiar los cálculos en Bruselas con el tiempo. En este contexto, es crucial observar cómo la política interna de los Estados miembros podría girar aún más hacia la derecha, afectando la dinámica política en toda la UE.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img