fbpx
30.4 C
Canadá
domingo, febrero 23, 2025
HomeCanadáCanadá reanuda publicidad en Meta para promover reembolsos del GST

Canadá reanuda publicidad en Meta para promover reembolsos del GST

Date:

Noticias recientes

El gobierno de Canadá ha puesto fin a su prohibición de publicidad en Facebook e Instagram (Meta) al destinar hasta 100.000 dólares para una campaña que promueve el reembolso del GST. La decisión fue justificada por la Oficina del Consejo Privado (PCO), afirmando que es “esencial que los canadienses reciban información creíble sobre los programas gubernamentales”.

El gobierno implementó una suspensión temporal del GST/HST en productos esenciales como alimentos, ropa infantil y pañales, vigente hasta el 15 de febrero, con un costo estimado de 1.600 millones de dólares.

Dado que las redes sociales siguen siendo una fuente clave de información, el gobierno permitirá que sus departamentos elijan libremente si desean anunciarse en Meta.

La prohibición de noticias en Meta sigue en pie

El boicot publicitario comenzó en julio de 2023, después de que Meta retirara las noticias canadienses de sus plataformas en respuesta a la Ley de Noticias en Línea, que exigía que las grandes tecnológicas pagaran a los medios por su contenido.

A pesar de la reanudación de la publicidad, los canadienses aún no pueden ver ni compartir noticias en Facebook e Instagram.

El regreso silencioso a la publicidad en Meta ha generado fuertes críticas en el sector de medios de comunicación. Paul Deegan, presidente de News Media Canada, calificó la medida de “tontería”, argumentando que el gobierno debería publicitarse en medios canadienses en lugar de enviar dinero a Estados Unidos.

Por su parte, Kevin Desjardins, de la Asociación Canadiense de Radiodifusores, expresó que la publicidad con empresas de medios locales ayudaría a mantener a los periodistas en sus empleos.

El gobierno aclaró que publicitarse en una red social no significa respaldar sus acciones y aseguró que sigue comprometido en combatir la desinformación. Además, anunció 27,5 millones de dólares en fondos adicionales para la Iniciativa Ciudadana Digital, un programa que busca fortalecer la capacidad de los ciudadanos para detectar desinformación.

Canadá enfrenta un difícil equilibrio entre sancionar a Meta por su postura ante las noticias y usar sus plataformas para llegar a la población. Mientras que el gobierno busca garantizar la difusión de información clave, los medios canadienses critican que esta decisión socava los esfuerzos para regular a las grandes tecnológicas y fortalecer la prensa local. 

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Pin It on Pinterest