fbpx
24 C
Canadá
Monday, June 24, 2024
HomeInternacionalArgentina: violentas protestas en Buenos Aires mientras Senado debate reformas del Presidente...

Argentina: violentas protestas en Buenos Aires mientras Senado debate reformas del Presidente Milei

Date:

Noticias recientes

La policía antidisturbios argentina recurrió al uso de cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que arrojaron palos, piedras y bombas Molotov frente al Congreso el miércoles. Este enfrentamiento se produce en medio de un intenso debate legislativo sobre las reformas estatales y fiscales propuestas por el presidente Javier Milei.

Miles de manifestantes se congregaron en el centro de Buenos Aires para expresar su rechazo al programa de austeridad y desregulación económica de Milei, mientras el Senado debatía las medidas. Lo que comenzó como una manifestación pacífica con un ambiente festivo, rápidamente se tornó violento cuando los manifestantes se enfrentaron a la policía.

Las escaramuzas resultaron en al menos 20 policías heridos y 15 personas arrestadas, según las autoridades. Los manifestantes prendieron fuego a bicicletas y un coche de una emisora de radio local, lo que llevó a la policía a usar gas pimienta para despejar la zona, enviando a cuatro legisladores de la oposición al hospital, según el partido peronista Unión por la Patria.

La presidencia condenó a los manifestantes como “terroristas” en un comunicado, acusándolos de intentar desestabilizar el funcionamiento del Congreso Nacional. El presidente Milei, en una conferencia en el Hotel Hilton, criticó a la oposición y reafirmó su compromiso con transformar Argentina en “el país más liberal del mundo”.

El debate legislativo continuó a pesar de la violencia exterior. Los senadores discutieron dos proyectos de ley cruciales: un paquete fiscal que reduce el umbral del impuesto sobre la renta y una reforma estatal de 238 artículos que delega amplios poderes legislativos al presidente en áreas como energía, pensiones y seguridad.

La oposición, encabezada por el legislador peronista Juan Marino, criticó las reformas por considerar que benefician a monopolios a expensas de la industria nacional. Los manifestantes, incluyendo sindicalistas y trabajadores de diversos sectores, protestaron vehementemente contra lo que perciben como una amenaza a sus derechos laborales y sociales.

El bloque peronista, que controla 33 de los 72 escaños del Senado, se opone firmemente a las reformas, mientras que el partido de Milei, Avanza la Libertad, cuenta con solo siete escaños. Para que los proyectos de ley sean aprobados, se requieren 37 votos en el Senado.

Analistas señalan que la capacidad de Milei para lograr la aprobación de estas reformas es crucial no solo para su administración, sino también para la confianza de inversores extranjeros y el Fondo Monetario Internacional, a quien Argentina debe 44.000 millones de dólares.

El resultado de la votación será un indicador importante de la habilidad de Milei para forjar consensos y avanzar con su ambiciosa agenda de reformas en un país profundamente polarizado.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Pin It on Pinterest