Amazon ha presentado una oferta para adquirir TikTok, justo antes de que la prohibición de la plataforma en Estados Unidos entre en vigencia este sábado. Según un funcionario, quien habló bajo condición de anonimato, la oferta de Amazon fue enviada en una carta dirigida al vicepresidente JD Vance y al secretario de Comercio Howard Lutnick. El New York Times fue el primero en informar sobre la oferta, que podría cambiar el destino de TikTok.
El presidente Donald Trump, quien al asumir el cargo aprobó una ley que exige la venta de TikTok por razones de seguridad nacional, ha insinuado la posibilidad de extender la suspensión de la prohibición, aunque también espera que se alcance un acuerdo antes del sábado. La legislación estipula que ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, debe vender la plataforma a un comprador autorizado o retirarla del mercado estadounidense.
La existencia de la oferta de Amazon se conoció el mismo día en que Trump tenía programada una reunión con altos funcionarios para discutir el futuro de TikTok en EE.UU. En los últimos meses, varias empresas han mostrado interés en adquirir la plataforma, incluyendo Oracle, que en 2020 adquirió una participación del 12,5% en TikTok Global como proveedor de tecnología en la nube.
Otra propuesta proviene de la startup de inteligencia artificial Perplexity AI, que en enero planteó una fusión con la operación estadounidense de TikTok. Perplexity AI ha argumentado que su solución evitaría la creación de un monopolio en el sector de videos de formato corto y que reconstruiría el algoritmo de TikTok con infraestructura desarrollada y supervisada en EE.UU.
Otros posibles compradores incluyen un consorcio liderado por el multimillonario Frank McCourt, que ha ofrecido 20.000 millones de dólares por la plataforma estadounidense de TikTok, y otro organizado por Jesse Tinsley, fundador de Employer.com, que ha propuesto más de 30.000 millones de dólares. Reid Rasner, empresario de Wyoming, también ha hecho una oferta de aproximadamente 47.500 millones de dólares.
Preocupaciones de seguridad y contexto político
La prohibición de TikTok se basa en preocupaciones de seguridad nacional. Tanto el FBI como la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) han advertido sobre el posible acceso del gobierno chino a los datos de los usuarios de TikTok. No obstante, la plataforma ha negado repetidamente estas acusaciones y el gobierno estadounidense no ha presentado pruebas de que se haya producido un acceso indebido a la información de los usuarios.
Trump, quien cuenta con millones de seguidores en TikTok, ha reconocido la importancia de la plataforma en su estrategia para atraer a votantes jóvenes. Durante su primer mandato, sin embargo, adoptó una postura más crítica y emitió órdenes ejecutivas contra ByteDance y WeChat, otra popular aplicación china.
Redacción de: Karen Rodríguez A.