El primer ministro Justin Trudeau, se dirigió el miércoles a los periodistas para actualizar los avances de su proyecto de construir la red de alta velocidad entre las ciudades de Quebec y Toronto. Dijo que los planes de este ambicioso propósito avanzaron a su fase siguiente.
Según el primer ministro, se invertirán en la construcción de esta red ferroviaria 3,900 millones de dólares a los largo de seis años y que los costos ya están contemplados en el presupuesto 2025-2026. Sin embargo, todavía no hay una fecha para su inauguración.
Durante su conferencia en Montreal, Justin Trudeau, aseguró a los presentes, que una vez que el sistema esté en operación promoverá un cambio radical para los canadienses, pues tendrán a su disposición una red ferroviaria de alta velocidad confiable y eficiente.
Detalles del proyecto
La nueva red ferroviaria, denominada Alto, será cien por ciento eléctrica y tendrá una extensión de alrededor de mil kilómetros y su velocidad alcanzará los 300 kilómetros por hora. Los pasajeros podrán hacer un viaje entre Toronto y Montreal en apenas tres horas.
Por otro lado, se informó que inicialmente el proyecto contempla estaciones en las ciudades de Toronto, Peterborough, Ottawa, Montreal, Laval, Trois-Rivières y la ciudad de Quebec. El consorcio vencedor de la licitación es Cadence, con experiencia en transporte a gran escala.
Cadence será responsable por el diseño, la construcción, el desarrollo, la operación de infraestructura y la manutención del proyecto. Según Trudeau, se trata de un consorcio de empresas de renombre mundial y que esta aspiración llevó años de debates y una profunda investigación acerca de las opciones para mejorar el servicio ferroviario en el país.
Repercusiones al anuncio
A pocos días de la elección del nuevo líder liberal, este anuncio de Justin Trudeau no cayó bien en las huestes conservadoras, que inmediatamente criticaron el tiempo que los liberales tardaron para poner en marcha tan importante proyecto. Otra promesa sin detalles y que costará 3,900 millones de dólares al erario, vociferaron algunos representantes.
Por su parte, los nuevos demócratas argumentaron que los modelos privados aumentan los costos y llevan a retrasos en el proyecto, esta red ferroviaria debería ser construida totalmente con fondos públicos, añadieron. Asimismo, consideran que en la construcción se debe usar acero y aluminio canadienses, en tiempos en que se pretende imponer aranceles.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte