Los líderes de los partidos de oposición están pidiendo el retorno de las actividades de la Cámara de los Comunes, para que se pueda discutir una respuesta conjunta a la amenaza estadounidense de la imposición de aranceles, que ha sido postergada por treinta días.
Representantes del gobierno argumentaron que para tomar las medidas acordadas con el gobierno de Estados Unidos, no es necesaria la aprobación de ninguna nueva legislación. Todo lo que se requiere en este momento es actuar con responsabilidad, acrecentaron.
Para analistas políticos, el gobierno tiene el control de los hechos y del mensaje y no correría el riesgo de convocar al Parlamento sabiendo que corren el riesgo de ser derrocados justo cuando se encuentran en pleno proceso para elegir al nuevo líder del Partido Liberal.
Por su parte, el primer ministro, Justin Trudeau, aseveró que los acuerdos con el presidente Donald Trump, son claros y están siendo implementados en el plazo pactado. Añadió que el plan fronterizo está diseñado desde diciembre e incluye un paquete de 1,300 millones de dólares. El tema de los aranceles se volverá a discutir el próximo 4 de marzo, informó.
Las razones de los partidos de oposición
El pedido de los líderes de la oposición para que el Parlamento retome sus actividades, se justificaría porque consideran que entre todos, conseguirían aprobar una legislación que pueda hacer frente a las amenazas del gobierno estadounidense de imponer aranceles.
Sin embargo, parece que los propósitos son diferentes, el líder conservador Pierre Poilievre, quiere aprobar un primer plan Canadá, que incluye el envío de tropas de las Fuerzas Armadas canadienses a la frontera y cuestiona la capacidad del gobierno de dar respuestas.
Por su parte, Jagmeet Singh, líder del NDP, aseguró que su partido está dispuesto a apoyar al gobierno en la aprobación de un paquete de ayuda a los canadienses en caso de que se impongan los aranceles. Tenemos que proteger a los trabajadores que sean afectados, dijo.
A su vez, la co-líder del Partido Verde, Elizabeth May, declaró que apoyaría un debate en la Cámara de los Comunes, cabría saber, una vez reunido, qué tiempo duraría el Parlamento, explicó. El gobierno perdería fuerzas con una campaña electoral en marcha, finalizó .
El Bloque Quebequense, no se ha manifestado al respecto, no obstante, ha dejado claro que junto a los conservadores y a los nuevos demócratas, votará una moción de confianza apenas se vuelva a reunir la Cámara de los Comunes, que sería el próximo 24 de marzo.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte