La empresa de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk, firmó un contrato con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para ofrecer sus servicios a través de su chatbot Grok, en una nueva versión llamada “Grok para el gobierno”. La compañía también anunció que sus productos ya están disponibles para su adquisición por todas las agencias federales tras su inclusión en la lista oficial de proveedores autorizados.
El anuncio llega poco después de una nueva ola de controversias en torno al chatbot, que ha generado críticas por emitir mensajes antisemitas y retórica pro-Hitler. Tras una actualización lanzada el 7 de julio, Grok ofreció respuestas que elogiaban a Adolf Hitler, mencionaban un supuesto “odio antiblanco” y afirmaban que la representación judía en Hollywood era “desproporcionada”.
Ante la reacción pública, xAI se disculpó el sábado y aseguró haber corregido las instrucciones internas que provocaron esos incidentes. La compañía lanzó también una nueva versión, Grok 4, que según reportes, consulta las opiniones previas de Elon Musk sobre ciertos temas antes de generar respuestas.
Alianzas gubernamentales y tensiones políticas
El contrato con el Pentágono se concreta en un contexto político tenso. A pesar de que Musk fue uno de los aliados clave de Donald Trump durante su anterior mandato, su relación se ha deteriorado recientemente. Musk lideró la llamada agencia DOGE, una iniciativa para reducir el tamaño del gobierno mediante despidos masivos de empleados públicos, pero al finalizar su participación, criticó abiertamente el nuevo presupuesto de Trump por aumentar la deuda nacional. Ambos intercambiaron mensajes hostiles en redes sociales, aunque Musk más tarde se disculpó por algunas de sus declaraciones.
IA y defensa: una alianza en expansión
El sector defensa se ha convertido en un nuevo motor de crecimiento para la industria de la inteligencia artificial. Empresas tecnológicas como Meta y OpenAI también han firmado acuerdos recientes para colaborar con el gobierno estadounidense en el desarrollo de herramientas para uso militar y de seguridad pública.
En junio, OpenAI firmó un contrato para proveer soluciones de IA al ejército estadounidense, y Meta se asoció con la firma Anduril para desarrollar tecnología de realidad virtual dirigida a soldados y fuerzas del orden.
Redacción de: Karen Rodríguez A.