fbpx
25.7 C
Canadá
sábado, abril 12, 2025
HomeInternacionalRevocación de visas en universidades estadounidenses desata alarma internacional

Revocación de visas en universidades estadounidenses desata alarma internacional

Date:

Noticias recientes

¿Por qué la cancha de El Campín pasará a ser híbrida?

Previo al clásico Millonarios vs. Atlético Nacional del Domingo...

Canadienses exigen acción climática ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos

Ante el impacto creciente de fenómenos meteorológicos extremos en...

Visitas de canadienses a Estados Unidos continúan a la baja, mientras viajes de regreso se desploman

Las visitas de ciudadanos canadienses a Estados Unidos registraron...

Noticias Canadá: los viajes hacia Estados Unidos disminuyeron vertiginosamente en marzo

La guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, con...

Más de 340 estudiantes, investigadores y académicos han visto revocadas sus visas en lo que va del año en Estados Unidos, en medio de una política migratoria cada vez más estricta y opaca. Uno de los casos más recientes es el de Kseniia Petrova, investigadora rusa afiliada a la Facultad de Medicina de Harvard, quien fue detenida en Luisiana tras regresar de Francia con embriones de rana sin declarar.

Según registros oficiales y el testimonio de su defensa legal, Petrova fue arrestada luego de que las autoridades de aduanas detectaran su omisión en la declaración de los embriones, considerados “no peligrosos”. Aunque el error pudo haberse resuelto con una multa, su visa de visitante de intercambio fue revocada y fue trasladada a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó a medios que mensajes encontrados en su teléfono sugerían la intención de ingresar el material sin declararlo.

Este caso se da en un contexto más amplio: el Departamento de Estado ha revocado más de 300 visas, en su mayoría de estudiantes, en lo que va del año. Aunque algunos casos han involucrado acusaciones de vínculos con organizaciones terroristas, como el del estudiante Mahmoud Khalil tras protestas pro palestinas en la Universidad de Columbia, un creciente número de revocaciones se basa en infracciones menores o errores administrativos, según abogados de inmigración.

En algunos casos, como el estudiante chino Xiaotian Liu, la revocación de la visa no fue acompañada de una explicación formal, y las autoridades intentaron su deportación inmediata. Otros, como el estudiante turco Doğukan Günaydin, han sido detenidos por condenas anteriores, como manejar en estado de ebriedad, lo que ha generado preocupación por el uso retroactivo y severas sanciones migratorias.

El Departamento de Seguridad Nacional ha alentado públicamente a los titulares de visas revocadas a abandonar el país de forma voluntaria, a través de la nueva aplicación “CBP Home”, y ha advertido sobre multas diarias de hasta $ 998 en caso de permanecer tras una orden de salida.

Universidades como Stanford, UCLA y la Universidad de Texas en Austin han desconocido los motivos detrás de las revocaciones y han denunciado la falta de comunicación oficial por parte del gobierno federal. Algunos solo se han ingresado al consultar bases de datos gubernamentales.

Actualmente, más de 1,5 millones de personas permanecen en EE.UU. bajo visas de estudiante, y cerca de 300.000 más participantes anualmente en programas de intercambio. Sin embargo, la incertidumbre sobre los criterios para la revocación de visas ha sembrado temor entre la comunidad académica internacional, ante la posibilidad de detenciones sin previo aviso o explicaciones claras.

Los tribunales federales se han convertido en el último recurso para quienes intentan evitar una deportación sumaria, mientras crece la preocupación por una política migratoria que, según expertos legales, se ha tornado impredecible y desproporcionada.

Redacción de: Karen Rodríguez A. 

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here