El brote de sarampión en Ontario continúa extendiéndose, con 95 nuevos casos reportados en la última semana, lo que eleva el total provincial a más de 1.000 infecciones desde octubre del año pasado, informó Salud Pública de Ontario (PHO).
En su último informe semanal publicado este jueves, la agencia confirmó que hasta el miércoles 1.020 personas han sido diagnosticadas con sarampión en la provincia. El aumento constante de casos se atribuye a la transmisión continua entre personas no vacunadas.
Según el informe, la mayoría de los nuevos contagios se concentran en el suroeste de Ontario, y tres cuartas partes del total de casos afectan a bebés, niños y adolescentes.
¿Qué dicen los expertos?
La Dra. Sarah Wilson, epidemióloga médica de PHO, advirtió que el brote no muestra señales claras de estabilización o disminución. “Estamos en una situación en la que se registran alrededor de 100 casos semanales. Son 100 casos de más”, subrayó.
Hasta la fecha, 76 personas, incluidos 57 niños, han sido hospitalizadas, y siete de ellas requirieron cuidados intensivos. De acuerdo con el informe, casi todas las personas hospitalizadas no estaban vacunadas. “Es un recordatorio muy importante de que el sarampión puede provocar complicaciones graves, como neumonía o encefalitis, y todo esto se puede prevenir con vacunación”, añadió Wilson.
Por su parte, el Dr. Adil Shamji, portavoz liberal en temas de salud pública, calificó la situación como “asombrosa” y criticó al gobierno del primer ministro Doug Ford por la falta de comunicación pública. Señaló que el director médico de salud de la provincia, Dr. Kieran Moore, no ha emitido un comunicado sobre el sarampión desde mediados de marzo.
Shamji también responsabilizó al gobierno por la escasez de médicos de atención primaria, lo que dificulta el acceso a la vacunación para más de 2,5 millones de personas sin médico de familia. Además, apuntó que la fusión de nueve unidades de salud pública en solo cuatro a principios de este año ha complicado la respuesta al brote.
Entre las regiones afectadas por la reorganización se encuentra Grand Erie Public Health, con 137 casos reportados, y la Unidad de Salud del Sudeste, con 79. Otras zonas como Haliburton-Kawartha-Northumberland-Peterborough no han reportado casos hasta el momento.
Shamji instó al gobierno a asignar más fondos a las unidades de salud pública, mejorar la comunicación con la ciudadanía, ofrecer más información sobre la seguridad de la vacuna y debatir la respuesta provincial en la legislatura.
En respuesta, Ema Popovic, portavoz de la ministra de Salud Sylvia Jones, afirmó que el gobierno ha realizado “inversiones récord” en salud pública, aumentando el financiamiento de las unidades en casi un 20% y restaurando el modelo de financiamiento 75/25 entre provincia y municipios.
“La vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para limitar la propagación del sarampión”, declaró Popovic, insistiendo en el compromiso del gobierno con la salud de los habitantes de Ontario.
El sarampión, uno de los virus más contagiosos, provoca fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y una erupción cutánea característica. Las personas infectadas pueden contagiar el virus desde cuatro días antes hasta cuatro días después de la aparición de la erupción.
Casos de sarampión también se han reportado en Alberta, Columbia Británica, Manitoba, Quebec y Saskatchewan. Alberta contabiliza 122 casos desde marzo, mientras que Quebec declaró el fin de su brote esta semana tras más de un mes sin nuevos contagios..
Redacción de: Karen Rodríguez A.