La agencia federal, Estadísticas Canadá, informó en su último reporte, que la tasa de desempleo aumentó el 6,9 por ciento en abril. Esta subida representa el nivel máximo registrado en ocho años, igualando los índices alcanzados después del fin de la pandemia.
Según la agencia pública, estos resultados ya recogen los efectos de la guerra comercial con Estados Unidos y el sector manufacturero ha sufrido con mayor intensidad las consecuencias de las políticas arancelarias, principalmente en Ontario, la provincia más poblada del país.
En el mes de marzo, la tasa de desempleo fue del 6,7 por ciento. El índice nacional de desempleo registrado en el último mes, del 6,9 por ciento, se vio por última vez en noviembre de 2024, con excepción de las tasas registradas durante el pico de la pandemia, este elevado índice, no se había alcanzado desde el mes de enero de 2017.
El desempleo por sectores
El sector manufacturero perdió 31 mil puestos de trabajo, en gran medida por la incertidumbre arancelaria. Por otro lado, el sector del comercio mayorista y minorista tuvo una disminución de 27 mil empleos, también relacionada con el conflicto comercial en curso.
De acuerdo con el economista sénior de la plataforma de búsqueda de empleo Indeed, Brendon Bernard, las áreas de la economía mencionadas anteriormente, son las que están más expuestas a la incertidumbre comercial y todas han mostrado sustanciales descensos.
Brendon Bernard agregó, que Indeed ha llevado todo el año esperando las señales del impacto directo de la guerra comercial en la economía en general y en el mercado laboral, en particular. Los resultados de abril, fueron las primeras señales reales, ponderó.
En compensación, la economía creó 7,400 puestos de trabajo, en todo el mes de abril. No obstante, este ligero aumento se debió a la oferta de trabajos temporales generados por las elecciones federales y corresponden al sector público. Asimismo, hubo pequeños aumentos en los sectores de finanzas, bienes raíces, alquiler y arrendamiento financiero y seguros.
Por otra parte, el sector manufacturero de Ontario registró la mayor caída entre todas las provincias, con la pérdida de 33 mil puestos de trabajo. A su vez, la capital automotriz del país, Windsor, vio disparar su tasa de desempleo al 10,7%, tras la llegada de los aranceles.
El peso de los aranceles en la economía
Estadísticas Canadá, dice que durante periodos de recesión o perturbación económica, la proporción de trabajadores despedidos puede aumentar. Del número de empleados en marzo, el 0,7 por ciento, había perdido sus empleos en abril, tras ser despedido.
Para el Banco de Canadá, este dato aumenta la chance de un recorte de 25 puntos básicos en su tasa de interés, en junio. La cifra de abril, muestra la vulnerabilidad de la economía.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte