La agencia Elecciones Canadá informó el martes, que la votación anticipada que duró cuatro días, rompió récords de participación ciudadana, al alcanzar los 7,3 millones de electores que prefirieron adelantar su voto durante los días festivos de la Semana Santa.
De acuerdo con las autoridades electorales federales, este número de votantes representa un incremento del 25 por ciento en relación a los que adelantaron su voto en las elecciones anteriores. El 2021, participaron de las elecciones anticipadas 5,8 millones de electores.
El Viernes Santo, emitieron su voto alrededor de dos millones de personas, estableciendo el récord de sufragios en un sólo día. No obstante, algunos locales de votación todavía no han reportado sus resultados, por lo que la cifra de participantes podría ser aún mayor.
Las urnas a disposición de los votantes estuvieron abiertas en todo el país, durante el viernes, sábado, domingo y lunes. En una declaración en las redes sociales, funcionarios de Elecciones Canadá, agradecieron a todos los trabajadores de la agencia independiente que participaron del proceso, por su dedicación. Asimismo, a los votantes por su paciencia.
La votación se dio dentro de los esperado
En un comunicado de prensa, el asesor regional de medios de Secciones Canadá, Dugald Maudsley, declaró que a pesar del volumen de participantes y de haber quebrado récords históricos, la votación anticipada transcurrió dentro de los cánones de normalidad.
Maudsley, reconoció que tuvieron que hacer algunos ajustes debido al elevado número de electores que en algunas jurisdicciones formaron largas filas. Fue necesaria la incorporación de más personal electoral para que se procesara a más votantes y con mayor rapidez, dijo.
Definitivamente el interés en el voto anticipado parece haber aumentado entre los electores, dijo el asesor. En 2011, votaron 2,1 millones de personas, en 2015, ese número aumentó a 3,6 millones y en 2019, superó los 4,8 millones, hasta llegar al presente récord, ponderó.
Qué dicen los estudiosos
Para la directora del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Western, Laura Stephenson, es prematuro afirmar si ese volumen de participación en la votación anticipada, se traducirá en una mayor participación electoral el día central, es decir el 28 de abril.
En las dos últimas elecciones, el aumento de la votación anticipada, no se vio reflejado en la votación general cuando hubo una disminución del 62 por ciento en 2019 y del 67 por ciento en 2021. Esa es la razón por la que no se puede asegurar cómo será la participación esta vez, dijo la estudiosa. Quizá lo que sucede, es que cada vez más personas se están acostumbrando a emitir su voto con anterioridad, finalizó la profesora Laura Stephenson.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte