La guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, con la imposición de aranceles injustificados, además de la manera irrespetuosa como el presidente Donald Trump se ha referido a Canadá, ha minado el interés de los canadienses por visitar el país vecino.
Así lo revela el último estudio realizado por la agencia federal Estadísticas Canadá, publicado el jueves, en el que se puede observar que el número de canadienses que visitó Estados Unidos en marzo, experimentó una significativa caída en comparación al año 2024.
Según la agencia, en dicho mes 1,5 millones de canadienses retornaron al país por vía terrestre, lo que representa una disminución del 31,9 por ciento, en relación al mes de marzo del año pasado. Es el tercer mes consecutivo de descensos interanuales.
Asimismo, Estadísticas Canadá afirma que hubo también una disminución en el número de viajeros canadienses que retornaron al país vía aérea. Fueron en total 719,500 viajes a Estados Unidos, representando un marcado descenso del 13,5 por ciento, si comparado al año anterior. La agencia confirmó que se trata de la mayor caída desde la pandemia.
Contenido
Razones y consecuencias de la caída de viajes
Muchos canadienses están incomodados con la retórica belicista del actual mandatario estadounidense, pero también, algunos sienten temor por las noticias que alertan que ciudadanos extranjeros están siendo presos o deportados sin razón aparente.
De hecho, el gobierno federal advirtió la semana pasada a los canadienses que viajan a Estados Unidos, que podrían enfrentarse a un escrutinio discrecional riguroso de los guardias fronterizos y a la posibilidad concreta de ser detenidos si se les niega la entrada.
Por otro lado, congresistas que representan a los distritos fronterizos del norte, afirmaron que han observado descensos en el turismo canadiense que empieza a perjudicar los negocios. Asimismo, grupos de defensa estadounidenses han presentado una demanda contra esta norma en las fronteras, ya que está afectando a muchos residentes en ese país.
Algunas escuelas suspenden excursiones a Estados Unidos
La disputa comercial con Estados Unidos, ha generado incertidumbre entre los padres, alumnos y funcionarios de escuelas, que han decidido suspender o cancelar sus excursiones a ese país, debido al clima de inseguridad tras el inicio de la imposición de aranceles.
Hasta el momento, por lo menos dos distritos escolares han tomado esa decisión, uno de ellos es el más grande de Columbia Británica, en Surrey, que afirmó que quiere evitar exponer a sus estudiantes a experiencias desagradables en la frontera. El otro, es el distrito escolar francés más grande de Nuevo Brunswick, que canceló su excursión por precaución.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte