La jornada del lunes 28 fue larga para muchos canadienses que acompañaron por interminables horas el resultado de las elecciones federales número 45 y cuyos resultados finalmente favorecieron a los liberales con un gobierno minoritario.
La Casa de los Comunes, esperaba en esta oportunidad por la elección de 343 Miembros del Parlamento (MP), siendo que cualquiera de los partidos en disputa que alcanzara los 172 representantes conseguiría un gobierno de mayoría. Ninguno de ellos pudo lograrlo.
El Partido Liberal, liderado por el actual primer ministro, Mark Carney, obtuvo la mayor votación alcanzando 168 diputados federales, cuatro menos de lo requerido para conseguir la mayoría y aunque aumentó su número de representantes necesitará hacer alianzas.
Por su parte, el Partido Conservador, tuvo un extraordinario desempeño al conseguir elegir a 144 representantes incrementando de forma sólida su presencia en la cámara baja. Con estos resultados, continuará siendo la oposición oficial en el Parlamento canadiense.
En un distante tercer lugar, llegó el Bloque Quebequense liderado por Yves-François Blanchet, que eligió a 23 diputados federales, perdiendo 9 escaños en relación a las pasadas elecciones. El Nuevo Partido Democrático (NDP), en una jornada para el olvido, sólo consiguió elegir a 7 representantes de los 25 que tenía en la composición anterior. El Partido Verde pudo elegir a apenas una diputada y el Partido Popular, no consiguió elegir a nadie.
Que nos dicen estos resultados
Primero, la sorprendente recuperación de los liberales, que hasta inicios de este año, estaban prácticamente desahuciados y ahora han logrado su cuarta elección consecutiva. Luego, el notable desempeño de los partidos más grandes que arrasaron en todo el país, haciendo pensar a muchos en el tradicional bipartidismo vivido por muchos años en Canadá.
Según analistas, a la victoria de los liberales contribuyeron varios factores, desde la retórica del presidente Donald Trump, que habría generado en los electores la necesidad de buscar un líder que les pareciera más confiable para enfrentar esta coyuntura económica, hasta errores estratégicos cometidos por los conservadores, principalmente al final de la campaña.
Cabe destacar el caso del Bloque Quebequense, un partido regional con intereses muy particulares, su desempeño no fue de los mejores, disminuyeron su representación partidaria en el Parlamento, sin embargo, dados los resultados, se ha convertido en un factor clave en la formación del próximo gobierno y ya ha dado señales de querer dialogar.
Su líder, que consiguió reelegirse, aseveró que dependiendo de las circunstancias podría ser importante en la composición del gobierno, no obstante, las expectativas cambiaron al conocerse los resultados finales que en principio harían pensar en una coalición entre los liberales y los nuevos demócratas que sumados superarían los 172 diputados necesarios.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte