La oficina de la alcaldesa de Toronto, anunció que Olivia Chow, no está de acuerdo con una serie de aumentos de tarifas de estacionamientos propuestos por la Comisión de Tránsito de Toronto (TTC), tema que se discutirá el miércoles en la reunión de la junta directiva.
La alcaldesa dijo que su gestión ha decidido congelar las tarifas y ampliar el servicio, porque los usuarios del transporte público esperan que la TTC sea confiable, fácil y asequible. Añadió que han destinado 500 millones de dólares adicionales durante la próxima década.
El tema empieza con la propuesta del personal de la TTC de incrementar las tarifas diarias de los estacionamientos con mayor uso, a 8 dólares y las tarifas vespertinas a 4 dólares. Con el aumento propuesto, podría recaudarse en 2026, un millón de dólares adicionales.
Los estacionamientos con un uso menor, incrementarían sus tarifas en un 25 por ciento, hasta un máximo de 8 dólares, finalmente, aquellos considerados poco utilizados no sufrirían ninguna alteración en los valores cobrados actualmente. Los estacionamientos gratuitos durante el fin de semana, tampoco se alterarían para mantener la accesibilidad.
Para el personal de la TTC, la aprobación de los aumentos podría disminuir el déficit en los próximos años. En 2024, recaudaron 7,7 millones de dólares, sin embargo, gastaron en la operación y el mantenimiento 12,6 millones. El déficit de 4,9 millones podría reducirse a 1,4 millones en 2026, de ser aprobada la propuesta presentada, dijeron sus representantes.
Inician el cambio en programa de reciclaje
Por otro lado, la municipalidad de Toronto, anunció que este mes de mayo, se dará inicio a los preparativos para el cambio en el programa de reciclaje de contenedores azules. Con los cambios, la municipalidad no recolectará materiales reciclables a partir del 2026.
La organización sin fines de lucro, Circular Materials, que se dedica a la responsabilidad del productor, será la encargada de la recolección y de otros servicios relacionados, como la reparación de los contenedores azules y las recolecciones no realizadas.
La normativa provincial vigente desde el 2021, exige que los productores de materiales que deben depositarse en los contenedores azules, sean totalmente responsables financiera y operativamente de la prestación de servicios de reciclaje a residencias, escuelas, centros de atención a largo plazo y residencias de ancianos, según funcionarios municipales.
Asimismo, añadieron que la municipalidad continuará recolectando y gestionando materiales reciclables de comercios, organizaciones benéficas, instituciones, organizaciones religiosas, divisiones y agencias municipales. La municipalidad enviará la información a los residentes por correo, en ella se les dirá dónde y cuándo dejarán su contenedor azul en un punto de recolección habitual, hasta las 7 de la noche, así como el contacto de Circular Materials.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte