fbpx
24 C
Canadá
Monday, June 24, 2024
HomeInternacionalNoruega, Irlanda y España reconocen al Estado palestino, profundizando el aislamiento de...

Noruega, Irlanda y España reconocen al Estado palestino, profundizando el aislamiento de Israel

Date:

Noticias recientes

El miércoles, Noruega, Irlanda y España anunciaron su reconocimiento formal del Estado palestino, una medida histórica aunque simbólica que profundiza el aislamiento de Israel tras su devastadora guerra contra Hamás en Gaza. En respuesta, Israel condenó las decisiones y llamó a sus embajadores en estos tres países.

Funcionarios palestinos acogieron con satisfacción los anuncios, considerándolos un respaldo a su búsqueda de décadas por un estado en Jerusalén oriental, Cisjordania y la Franja de Gaza, territorios ocupados por Israel desde la guerra de Medio Oriente de 1967. Actualmente, alrededor de 140 países reconocen un Estado palestino.

El reconocimiento por parte de estos países europeos podría impulsar nuevos apoyos en un momento en que la crítica internacional hacia Israel ha aumentado debido a su conducta en Gaza. Esta semana, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) también anunció que buscaría órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su ministro de Defensa, y la Corte Internacional de Justicia está considerando acusaciones de genocidio contra Israel.

En respuesta a los reconocimientos, Israel no solo retiró a sus embajadores, sino que también convocó a sus enviados europeos para mostrarles imágenes del ataque de Hamás del 7 de octubre, que resultó en la muerte de 1.200 personas y la toma de 250 rehenes. La ofensiva israelí subsiguiente ha causado la muerte de más de 35.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, provocando una crisis humanitaria.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, acusó a los países europeos de recompensar a Hamás y afirmó que la historia recordará esta decisión como una “medalla de oro a los asesinos y violadores de Hamás”. El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, visitó el recinto de la mezquita de Al-Aqsa, una acción que podría aumentar las tensiones regionales. Además, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, anunció la suspensión de la transferencia de ingresos fiscales a la Autoridad Palestina.

Declaraciones oficiales

El reconocimiento por parte de Noruega, Irlanda y España está previsto para el 28 de mayo. Noruega, que ayudó a mediar en los acuerdos de Oslo, será la primera en convertir su oficina de representación en Cisjordania en una embajada. El primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, afirmó que “no puede haber paz en Oriente Medio sin reconocimiento”.

Por su parte, el primer ministro irlandés, Simon Harris, calificó el día como “histórico e importante” para Irlanda y Palestina, sugiriendo que otros países podrían unirse a esta iniciativa. Pedro Sánchez, primer ministro español, destacó que el reconocimiento “no es contra nadie”, sino un acto en favor de la paz y la justicia.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, recibió con agrado las decisiones y pidió a otras naciones que reconozcan los derechos legítimos de los palestinos y apoyen su lucha por la liberación e independencia. Aunque Hamás no reconoce a Israel, ha indicado que podría aceptar un estado similar a las fronteras de 1967.

El reconocimiento de estos países europeos no cambiará inmediatamente la situación en Gaza o el conflicto prolongado entre Israel y Palestina. Sin embargo, como señaló Hugh Lovatt del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, es un paso tangible hacia una solución política viable. Lovatt destacó que este reconocimiento debe ir acompañado de medidas para contrarrestar la anexión y el asentamiento de territorios palestinos por parte de Israel.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Suscribete

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Pin It on Pinterest