Un avión de Lufthansa con 205 personas a bordo voló sin piloto durante aproximadamente 10 minutos después de que el copiloto perdiera el conocimiento mientras estaba solo en la cabina, según un informe publicado por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) de España.
El incidente ocurrió el 17 de febrero de 2024 en un vuelo entre Frankfurt, Alemania, y Sevilla, España. De acuerdo con el informe, el capitán había salido brevemente de la cabina para ir al baño, momento en el cual el copiloto se desmayó súbitamente. La aeronave, un Airbus A321 con 199 pasajeros y seis tripulantes, continuó su trayecto en piloto automático.
Durante los minutos en que el copiloto permaneció inconsciente, se registraron intentos fallidos de contacto por parte del control aéreo, que llamó hasta en tres ocasiones sin obtener respuesta. El informe indica que, aunque el piloto automático mantuvo el rumbo y altitud del avión, hubo una activación involuntaria de los controles por parte del copiloto, lo que generó preocupación.
Al regresar, el capitán intentó ingresar a la cabina usando el código estándar, que activa una alarma. Tras múltiples intentos fallidos, utilizó el código de emergencia y logró acceder para retomar el control del avión. Posteriormente, el copiloto recibió primeros auxilios de la tripulación y de un médico que se encontraba entre los pasajeros, y recuperó el conocimiento.
La aeronave fue desviada al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde aterrizó sin incidentes aproximadamente 20 minutos después. El copiloto fue trasladado a un hospital y dado de alta tras unas horas de observación.
La investigación concluyó que el desmayo fue provocado por una condición neurológica preexistente que no había sido detectada en los exámenes médicos regulares del copiloto. Como consecuencia, su certificado médico fue suspendido.
Circunstancias poco comunes pero existentes
La CIAIAC calificó el hecho como una “circunstancia extraordinaria” y recordó que los capitanes están entrenados para actuar en caso de incapacitación de otro piloto. También destacó que, aunque estos eventos son poco comunes, no son inexistentes: entre 2019 y 2024 se han reportado al menos 287 casos de incapacitación de pilotos en vuelo en Europa, según una base de datos de la Comisión Europea.
Lufthansa, por su parte, confirmó estar al tanto del informe y afirmó haber colaborado con las autoridades en la investigación. La aerolínea también llevó a cabo una revisión interna del suceso.
Redacción de: Karen Rodríguez A.