fbpx
25 C
Canadá
sábado, junio 14, 2025
HomeNotas para CuriososLas capas de hielo colapsarán aunque se frene el calentamiento

Las capas de hielo colapsarán aunque se frene el calentamiento

Date:

Noticias recientes

Un nuevo estudio científico advierte que las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida están en camino de derretirse de forma descontrolada, aun si el mundo logra mantener el calentamiento global por debajo del límite de 1,5°C, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París.

La investigación, publicada esta semana en Communications Earth and Environment, fue realizada por un equipo internacional de científicos que revisaron exhaustivamente modelos climáticos, datos satelitales, núcleos de hielo, sedimentos marinos e incluso ADN de pulpo para establecer un “límite seguro” para la estabilidad de las capas de hielo polares.

Los hallazgos revelan un panorama alarmante: incluso con el nivel actual de calentamiento global, de aproximadamente 1,2°C, el derretimiento de las capas de hielo podría acelerarse rápidamente, provocando un aumento del nivel del mar de varios centímetros por año y forzando migraciones “catastróficas” de comunidades costeras.

Desde la década de 1990, la pérdida de hielo en las capas de Groenlandia y la Antártida se ha cuadruplicado, alcanzando los 370.000 millones de toneladas anuales. Este proceso es la principal causa del aumento del nivel del mar, cuya tasa anual se ha duplicado en los últimos 30 años.

“La idea de que 1,5°C es suficiente para proteger las capas de hielo ya no es realista”, dijo Chris Stokes, glaciólogo de la Universidad de Durham y coautor del estudio. “De hecho, estamos viendo una aceleración bastante rápida del deshielo”.

La situación amenaza directamente a unos 230 millones de personas que actualmente viven a menos de un metro sobre el nivel del mar. Incluso aumentos relativamente pequeños en la altura del océano tendrían un impacto devastador sobre la infraestructura costera, la seguridad alimentaria y los flujos migratorios.

Aumentan las dudas sobre los puntos de no retorno

El estudio subraya que los puntos de inflexión climáticos no ocurren de forma lineal ni predecible, y los modelos actuales siguen ajustando a la baja el umbral de temperatura a partir del cual se desestabilizan las capas de hielo. Antes se pensaba que se necesitaban hasta 3°C de calentamiento para poner en riesgo a Groenlandia; hoy, las estimaciones más recientes sugieren que bastarían 1,5°C o incluso menos.

Para evitar un colapso total, el informe concluye que habría que limitar el calentamiento global a 1°C por encima de los niveles preindustriales, lo cual requeriría una reducción drástica del uso de combustibles fósiles. Sin embargo, los compromisos actuales siguen muy lejos de ese escenario: se proyecta que el mundo podría alcanzar hasta 2,9 °C de calentamiento para el año 2100.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img