fbpx
25.3 C
Canadá
martes, mayo 13, 2025
HomeInternacionalInteligencia Artificial podría reducir a la mitad el tiempo de lectura de...

Inteligencia Artificial podría reducir a la mitad el tiempo de lectura de escaneos de cáncer de mama

Date:

Noticias recientes

Un nuevo estudio sueco sugiere que la inteligencia artificial podría ayudar a reducir casi a la mitad la carga de trabajo de los radiólogos cuando se trata de buscar signos de cáncer de mama. Los resultados provisionales del ensayo fueron aclamados como prometedores; sin embargo, los autores advirtieron que se necesita más investigación antes de que la IA pueda usarse para detectar el cáncer de mama en una escala más amplia.

Dado que muchos países sufren escasez de radiólogos, hay esperanzas de que la IA pueda hacer que el trabajo de análisis de exploraciones de rutina, que requiere mucho tiempo, sea más rápido y preciso. Esto podría tener un impacto particularmente grande para el cáncer de mama.

Las pruebas periódicas son vitales para identificar los primeros signos de cáncer. En Europa, se recomienda a las mujeres de 50 a 69 años que se hagan una mamografía cada dos años, y dos radiólogos analizan la exploración resultante.

El estudio en Suecia involucró escaneos de 80.000 mujeres que se hicieron mamografías en cuatro sitios en el suroeste de Suecia entre abril de 2021 y julio del año pasado. Sus escaneos se dividieron aleatoriamente para su análisis en un sistema compatible con IA o dos radiólogos humanos, que sirvieron como grupo de control.

El algoritmo de IA leyó los escaneos y predijo el riesgo de cáncer de 10. Luego, un radiólogo verificó sus predicciones. El sistema respaldado por IA detectó un 20 por ciento más de cánceres, según el estudio, que resultó ser un caso adicional por cada mil mujeres examinadas.

En lo que respecta a los falsos positivos, cuando primero se piensa que una mamografía parece sospechosa pero luego se borra, tanto el sistema compatible con IA como los dos humanos detectaron la misma tasa: 1.5 por ciento.

Más de 2,3 millones de mujeres fueron diagnosticadas con cáncer solo en 2020, según la Organización Mundial de la Salud, y causó 685.000 muertes.

Redacción de: Karen Rodríguez

 

spot_img
spot_img
spot_img