fbpx
25.1 C
Canadá
lunes, abril 28, 2025
HomeInternacionalGobierno de Colombia y disidencias de FARC iniciaran nuevo proceso de paz

Gobierno de Colombia y disidencias de FARC iniciaran nuevo proceso de paz

Date:

Noticias recientes

Interés de los canadienses en vehículos eléctricos cae por tercer año consecutivo

El entusiasmo de los canadienses por adquirir vehículos eléctricos...

Esto es lo que piensan los canadienses sobre aumentar el comercio con China

Mientras las tensiones comerciales con Estados Unidos continúan marcando...

Noticias Canadá: reportan que en Ontario subió al siete por ciento la tasa de desempleo

El nuevo informe presentado por el Oficial de Responsabilidad...

El gobierno de Colombia y los delegados de las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ahora denominadas como Estado Mayor Central, instalarán formalmente el 8 de octubre las negociaciones de paz y comenzarán un cese del fuego que duraría, en principio, 10 meses.

Camilo González Posso, jefe de la delegación del gobierno, fue el encargado de informar el comienzo del alto el fuego “bilateral, temporal, de carácter nacional y territorial” al que se habría llegado con las disidencias luego de tres días de reuniones entre ambas partes en el departamento del Cauca, en el sureste colombiano.

Por su parte, Carlos Eduardo García, conocido con el alias de Andrey Avendaño y jefe de la delegación del grupo ilegal, informó a su vez que la organización liberará a tres soldados del ejército colombiano que mantiene retenidos desde hace varios meses.

El Estado Mayor Central es un grupo disidente que no se acogió al acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC firmado en noviembre de 2016 y que tiene presencia en el sureste y noroeste del país y en la frontera con Venezuela.

El jefe de la delegación del Estado Mayor Central anunció que su organización no atentará contra las elecciones regionales que se realizarán el próximo 29 de octubre e invitó a los ciudadanos a salir a votar “de forma tranquila”.

Según las autoridades, la disidencia de las FARC tendría alrededor de 4.000 integrantes comandados por Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido con el alias de Iván Mordisco.

Redacción de: Karen Rodríguez

spot_img
spot_img
spot_img