La mayoría de los canadienses desea que su gobierno adopte una estrategia comercial más diversificada, alejándose de la dependencia hacia Estados Unidos, y expresa una creciente preocupación por las posibles repercusiones de los aranceles de represalia impuestos a su vecino del sur. Así lo revelan los últimos resultados de una serie de encuestas realizadas por Nanos Research para CTV News y el periódico The Globe and Mail .
En un contexto marcado por políticas comerciales volátiles impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, el 57% de los encuestados manifestó su preferencia por que Canadá explore todas las oportunidades comerciales posibles en lugar de concentración en una región específica. Solo el 5% apoyó centrarse exclusivamente en Estados Unidos, mientras que el 6% se inclinó por priorizar las relaciones con EE.UU. y México, y apenas el 3% mencionó los países del Asia Pacífico, incluida China.
El estudio destaca que los habitantes de Quebec son particularmente favorables a ampliar los lazos con Europa, aunque a nivel nacional, sigue predominando el respaldo a una estrategia comercial abierta y diversificada.
Preocupación por las tensiones transfronterizas
El temor a un deterioro en las relaciones bilaterales con Estados Unidos es palpable. En otra de las encuestas de Nanos, casi tres de cada cuatro canadienses (72%) se declararon “preocupados” o “algo preocupados” por la posibilidad de que los aranceles de represalia agraven la ya tensa relación con Washington. Las inquietudes son compartidas por todos los sectores sociales, sin distinción de región o filiación política.
Las mujeres y los jóvenes de entre 18 y 34 años son quienes expresan mayores niveles de preocupación, superando en aproximadamente 10 puntos porcentuales a otros grupos. A nivel regional, Quebec presentó el mayor grado de inquietud (77,5%), mientras que Columbia Británica mostró el nivel más bajo (63,9%).
A pesar de estas preocupaciones, otra encuesta reveló que la mayoría de los canadienses apoya las medidas adoptadas por el gobierno en respuesta al arancel del 25% impuesto por Trump a los automóviles canadienses. El 34% es un favor de replicar el arancel a los vehículos estadounidenses, mientras que el 31% respalda combinar esta medida con una reducción del impuesto a las ventas de vehículos fabricados en Canadá.
De cara a las elecciones federales anticipadas, la relación con Estados Unidos se ha convertido en un tema central del debate público. Según una cuarta encuesta de Nanos, el 54% de los canadienses considera que se ha prestado la atención adecuada a este asunto, aunque un 29%, mayoritariamente simpatizantes conservadores, opinan que se le ha dado demasiado protagonismo. Solo el 10% cree que no se ha discutido lo suficiente.
Redacción de: Karen Rodríguez A.