fbpx
35.9 C
Canadá
martes, abril 15, 2025
HomeCanadáDesigualdad económica persiste en Canadá: los más ricos amplían su patrimonio mientras...

Desigualdad económica persiste en Canadá: los más ricos amplían su patrimonio mientras los hogares con menores ingresos enfrentan caída salarial

Date:

Noticias recientes

Un nuevo informe publicado el lunes por Statistics Canada revela una creciente disparidad económica entre los hogares canadienses al cierre de 2024. Mientras que los hogares con mayores ingresos experimentaron un incremento notable en sus inversiones y patrimonio, los hogares con menores ingresos enfrentaron una disminución en sus salarios, pese a ciertos avances en el acceso a la vivienda y al aumento moderado del ingreso disponible.

El reporte, centrado en el análisis de los ingresos personales durante el cuarto trimestre del año pasado, señala que “la mayor parte de la riqueza en Canadá está en manos de relativamente unos pocos hogares”. Según los datos, el 20% superior de los asalariados acumuló un patrimonio neto promedio de 3,3 millones de dólares por hogar, reflejo del poder de acumulación de capital que caracteriza a los sectores más acomodados.

Por el contrario, el 40% de los hogares con menores ingresos reportó un patrimonio neto promedio de tan solo 84.000 dólares por hogar. No obstante, este segmento experimentó el crecimiento más acelerado en su patrimonio neto, impulsado en gran medida por ganancias inmobiliarias superiores a la media nacional.

Crecimiento desigual en la riqueza

El acceso a la vivienda fue uno de los factores que permitió a los hogares de menores ingresos mejorar su situación patrimonial, aunque esto vino acompañado de un aumento en los niveles de endeudamiento. La relajación en las tasas de interés y la caída relativa de los precios de la vivienda entre 2022 y 2023 ofrecieron una ventana de oportunidad para que muchas familias accedieran por primera vez a una hipoteca.

Este fenómeno se tradujo en un incremento general de las deudas hipotecarias, pero también en mayores ganancias derivadas del valor de los inmuebles adquiridos. Así, aunque partieron de niveles bajos, los hogares menos ricos fueron capaces de acumular activos a un ritmo más rápido que los demás. Otro aspecto destacado del informe es el comportamiento del ingreso disponible —la cantidad de dinero que le queda a un hogar después de pagar impuestos y otras deducciones—, que mostró un crecimiento superior a la inflación en todos los grupos sociales. 

Los datos revelados por Statistics Canada generan preocupación entre expertos en políticas públicas y organizaciones sociales, quienes advierten que la concentración de la riqueza y la pérdida de poder adquisitivo entre los sectores más vulnerables pueden tener efectos negativos a largo plazo en la cohesión social y en el desarrollo económico inclusivo.

De cara a 2025, los expertos coinciden en la necesidad de fortalecer las medidas de apoyo a los hogares con menores ingresos, impulsar políticas fiscales progresivas y continuar fomentando el acceso equitativo a la propiedad y a oportunidades de desarrollo económico en todos los niveles sociales.

Redacción de: Karen Rodríguez A.

spot_img
spot_img
spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here