fbpx
25.4 C
Canadá
sábado, abril 12, 2025
HomeInternacionalDepartamento de Justicia de EE.UU. demanda a Texas por una ley que...

Departamento de Justicia de EE.UU. demanda a Texas por una ley que permitiría a la policía arrestar a inmigrantes que ingresan al país ilegalmente

Date:

Noticias recientes

¿Por qué la cancha de El Campín pasará a ser híbrida?

Previo al clásico Millonarios vs. Atlético Nacional del Domingo...

Revocación de visas en universidades estadounidenses desata alarma internacional

Más de 340 estudiantes, investigadores y académicos han visto...

Canadienses exigen acción climática ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos

Ante el impacto creciente de fenómenos meteorológicos extremos en...

Visitas de canadienses a Estados Unidos continúan a la baja, mientras viajes de regreso se desploman

Las visitas de ciudadanos canadienses a Estados Unidos registraron...

Noticias Canadá: los viajes hacia Estados Unidos disminuyeron vertiginosamente en marzo

La guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, con...

Conflicto legal crece mientras Texas avanza con leyes para detener la inmigración ilegal, desafiando la autoridad federal y desencadenando tensiones con el gobierno de Biden. 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra Texas por la nueva ley que posibilitaría a la policía arrestar a inmigrantes que ingresan ilegalmente al país. La normativa, firmada por el gobernador Greg Abbott, no solo permite los arrestos en todo el estado, sino que otorga a jueces locales la facultad de ordenar la salida del país a quienes sean acusados de entrada ilegal. 

Este movimiento legal lleva a Texas a un nuevo enfrentamiento en materia migratoria, sumándose a disputas previas sobre alambre de púas y barreras fronterizas. El conflicto se agudiza con el rechazo de ciudades lideradas por demócratas, como Nueva York y Chicago, a recibir inmigrantes enviados por Abbott. 

Las tensiones entre el gobierno federal y el estatal se intensifican, ya que la administración Biden ha amenazado con acciones legales si Texas no modifica su postura. Mientras tanto, Abbott ha defendido sus medidas, acusando a la administración de no hacer cumplir las leyes de inmigración y tratando de obstaculizar los esfuerzos de Texas para hacerlo. 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, respaldó la iniciativa fronteriza de Abbott durante una visita a Eagle Pass, sugiriendo utilizar la financiación del gobierno como influencia adicional en las políticas fronterizas. Este enfrentamiento legal se convierte en uno de los mayores desafíos a la autoridad del gobierno estadounidense en materia migratoria desde la ley de Arizona de 2010. 

La ley de Texas permite ordenar la salida del país a los inmigrantes detenidos por entrada ilegal y enfrenta a quienes no cumplan con cargos más severos. Si bien su aplicación es extensa en Texas, hay excepciones en lugares como escuelas e iglesias. Esta normativa representa un esfuerzo sin precedentes por parte de un estado para controlar la inmigración, desatando preocupaciones y tensiones legales en un contexto de creciente debate sobre la política migratoria en Estados Unidos. 

Redacción de: Karen Rodríguez 

spot_img