fbpx
30.3 C
Canadá
lunes, abril 21, 2025
HomeCanadáCanadá: persisten más de cuatrocientos incendios en el país aun cuando la...

Canadá: persisten más de cuatrocientos incendios en el país aun cuando la situación ha mejorado ligeramente

Date:

Noticias recientes

Aumentan licencias por salud mental en Estados Unidos

Cada vez más trabajadores en Estados Unidos están optando...

Retiran del mercado tabletas de acetaminofén y melatonina por errores de etiquetado

Health Canada emitió una alerta sanitaria esta semana tras...

Noticias Canadá: sepa lo que funcionará el fin de semana de Pascua en Toronto

Este fin de semana prolongado, muchos residentes en Toronto...

Durante esta primavera, los canadienses vienen sufriendo las consecuencias de una  temporada de incendios sin precedentes, las autoridades han emitido múltiples advertencias para muchas de las áreas más pobladas del país, sobre la cuestionable calidad del aire.

Las autoridades federales de salud, informaron que en la mayoría de las provincias, los incendios forestales siguen sin control, enfatizan que el gobierno necesita revisar los datos que recopila sobre los riesgos para la salud de estos incendios forestales.

Ottawa, no sólo debe revisar el contenido de su reserva de emergencia para que pueda estar preparada para los riesgos de eventuales futuras pandemias, sino también sobre otros riesgos para la salud, incluyendo los desastres relacionados con el cambio climático, dijeron.

Según la directora de Salud Pública de Canadá, Theresa Tam, la neblina humeante que pica en los ojos y dificulta la respiración, puede tener graves implicaciones para la salud, tanto de manera inmediata, como a través de exposiciones prolongadas o repetidas.

La doctora Tam, aseveró que el humo contiene partículas microscópicas invisibles al ojo humano y que éstas representan el mayor riesgo para la salud humana y animal. Dijo que pueden causar ataques de asma y agravar los problemas respiratorios de las personas.

Tam, recalcó que dichas partículas pueden ser muy nefastas para las personas que padecen de enfermedades pulmonares y que además, pueden provocar bronquitis y neumonía. En algunos casos, pueden generar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, declaró.

Hasta ahora, 58 mil kilómetros cuadrados han sido consumidos por 2.700 incendios, ese espacio representa más de 15 veces la cantidad de tierra que normalmente se quema en esta época del año. A pesar de las ligeras mejoras en los últimos días, se cree que antes de que junio termine, se superará la mayor área jamás quemada en el país.

Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporter

spot_img
spot_img
spot_img