La convocatoria de elecciones anticipadas en la provincia de Ontario, ha llevado a los partidos que participarán de la disputa a apresurar sus pasos para llegar con posibilidades reales de victoria a las votaciones programadas para el jueves 27 de febrero.
La campaña electoral empezará este miércoles 29 de enero, antes, el premier de Ontario, Doug Ford, se reunirá el martes con la vicegobernadora, Edith Dumont, para anunciar la disolución de la Asamblea Legislativa y la convocatoria a elecciones provinciales.
Estas elecciones anticipadas, han obligado a los partidos a finalizar la nominación de sus candidatos, revisar y concluir sus plataformas, capacitar a sus voluntarios, comprar toda la publicidad que les sea posible y arengar a sus correligionarios a involucrarse en la disputa.
El premier Doug Ford, ha argumentado reiteradamente que estas elecciones anticipadas son necesarias porque él requiere que el gobierno sea fuerte para enfrentar los potenciales aranceles estadounidenses, sin embargo, los líderes de oposición han señalado que es absurdo este alegato, debido a que actualmente cuenta con un gobierno de mayoría.
Cómo los partidos se preparan para la contienda
La líder del NDP, Marit Stiles, informó que su partido espera tener hasta la próxima semana más de 40 candidatos nominados. Por ahora, están dedicados a mejorar la formación de su militancia, que está recibiendo capacitación sobre cómo organizar campañas electorales, gestionar datos y principalmente motivar a sus partidarios a que vayan a las urnas.
Bonnie Crombie, líder de los liberales, anunció que ya tienen 100 candidatos nominados de los 140 necesarios para cubrir todos los distritos electorales, reconoció que algunos de ellos todavía necesitan ser refrendados. Añadió que su partido ha venido preparándose hace algunos meses y que ahora están dando prioridad a la recolección de fondos.
El líder del Partido Verde, Mike Schreiner, declaró que su partido está preparado y listo para comenzar la disputa. Dijo que ya tienen la mitad de su lista de candidatos completa y que su objetivo en estas elecciones es duplicar el número de escaños, es decir, llegar a cuatro representantes. Su estrategia es centrarse en algunos distritos en los que pueden ganar.
Los actuales dueños del mandato, los conservadores progresistas, reconocieron que tienen 88 candidatos definidos. Su partido celebró este fin de semana un súper caucus, en el que discutieron su estrategia para esta campaña, su meta es aumentar el número de diputados provinciales y alcanzar lo que denominan la mayor mayoría en la historia de la provincia. Según las encuestas, por ahora, cuentan con la preferencia de la mayoría de los electores.
Redacción de: J.Bendezu, LJI Reporte