En su papel como presidente del Grupo de los Siete (G7), Canadá ha asumido un rol clave para preservar la estabilidad de los mercados financieros internacionales, en medio de la creciente incertidumbre provocada por la reciente ola de aranceles impuestos por la administración estadounidense de Donald Trump.
El Ministerio de Finanzas de Canadá informó que el país está trabajando estrechamente con Japón y la Unión Europea para coordinar respuestas que eviten una crisis mayor en el sistema financiero global. En una conferencia telefónica, el ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, y su homólogo canadiense, François-Philippe Champagne, expresaron su profunda preocupación por las medidas unilaterales de Estados Unidos y su impacto en los mercados.
Contexto global
Las reacciones internacionales se intensificaron tras el anuncio del 2 de abril por parte del presidente Trump, quien impuso aranceles a una amplia gama de productos globales, lo que generó una caída abrupta en los mercados bursátiles y una presión vendedora inusual sobre los bonos del Tesoro estadounidense, considerados un refugio seguro por los inversionistas.
Aunque Washington posteriormente anunció una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles, la decisión de aumentar las tasas aplicadas a productos chinos ha mantenido la volatilidad en los mercados financieros y ha encendido alarmas en las principales economías del mundo.
El gobierno japonés anunció su intención de colaborar con los países del G7 y el Fondo Monetario Internacional para contribuir a la estabilización de los mercados. Canadá, por su parte, ha reiterado la importancia de sostener relaciones comerciales sólidas y de fomentar un enfoque multilateral frente a la actual crisis.
A pesar de la creciente preocupación internacional, ni la Casa Blanca ni el Departamento del Tesoro estadounidense han emitido comentarios respecto a la declaración conjunta entre Japón y Canadá.
Por su parte, la ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, aseguró que sus instituciones financieras se mantienen vigilantes y en coordinación constante. “Este tema será sin duda una prioridad en las próximas reuniones del G20 en Washington”, afirmó.
El gobierno de Ottawa reafirmó su compromiso con una economía global abierta, predecible y basada en reglas, al tiempo que busca reestablecer canales de diálogo con Estados Unidos para evitar mayores disrupciones.
Redacción de: Karen Rodríguez A.