El conglomerado tecnológico multinacional de origen estadounidense Meta, anunció oficialmente este martes, que dejará de publicar noticias en Canadá. La compañía decidió eliminar las noticias de sus plataformas Facebook e Instagram dentro de algunas semanas para los usuarios canadienses.
La directora de políticas públicas de Meta Canadá, Rachel Curran, expresó que su empresa ha iniciado el proceso de finalizar la disponibilidad de noticias de forma permanente en el país y que lo hacen de manera clara, en respeto a sus millones de usuarios.
Según Curran, Meta está finalizando la fase de prueba iniciada en junio, en ese entonces se limitaba el acceso a las noticias apenas al cinco por ciento de los usuarios. Ahora, los canadienses no podrán ver ni compartir artículos de noticias o cualquier otro tipo de contenido.
Es probable que el bloqueo también afecte los enlaces de noticias a artículos, así como los denominados carretes, que son vídeos cortos o historias con fotos o videos que desaparecen después de 24 horas. Los usuarios fuera de Canadá no verán ningún cambio.
Por ahora, la ministra de Patrimonio Canadiense, Pascale ST-Onge, no ha hecho comentarios al respecto, sin embargo, el gobierno federal y algunas compañías han puesto fin a su publicidad con Meta, como una forma de protesta y represalia ante la decisión tomada por dicha empresa.
El gobierno federal confirmó que la Ley de Noticias en Línea entrará en vigor a finales de este año, según las autoridades la ley crea un campo de juego nivelado entre los gigantes de la publicidad en línea y la industria de noticias con sus espacios cada vez menores.
Para el gobierno federal las medidas se justifican, porque mientras Meta y Google generan millones de dólares en publicidad, alrededor de 500 medios de comunicación en 335 comunidades del país se han visto obligados a cerrar sus puertas, con la pérdida de sus empleos de más de 20 mil periodistas, estos hechos se producen desde el año 2008.